Inicio > AREAS DE ANTENCION > Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo


SUBSECRETARIA DEL TRABAJO

 

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PrÁcticas Seguras en la Industria de la ConstruciÓn


Procedimientos especÍficos de trabajo


Procesos de trabajo (PG)

 

Trabajos en altura (PG-01)

Son todas aquellas actividades que se realicen por encima de un nivel mayor o igual a 1.80 metros, con referencia a una base segura y sólida. Los riesgos existentes en este tipo de trabajo son: caídas de altura y de objetos, y descargas eléctricas.

Trabajos de soldadura eléctrica
(PG-02)

Es un proceso mediante el cual se unen dos piezas metálicas, a través del calor producido por un arco eléctrico que se induce haciendo pasar corriente eléctrica entre los elementos a soldar y el electrodo. La soldadura eléctrica presenta riesgos como: caídas, descargas eléctricas, incendio, proyección de partículas y exposición a radiaciones y humos.

Enladrillado de losa PG-03)

Es una actividad en la que se colocan ladrillos de barro sobre la losa o entortado de la misma. Sus riesgos son: caídas de altura y objetos, descargas eléctricas, sobreesfuerzo y proyección de partículas.

Instalación de aire acondicionado
(PG-04)

Es una actividad mediante la cual se colocan los equipos para enfriar, limpiar y circular el aire. Los riesgos durante su instalación son: caídas, sobreesfuerzo, atrapamiento, proyección de partículas y caída de objetos.

Zanjas

Las zanjas son recintos confinados, cuya profundidad es mayor que su ancho. Se excavan para enterrar conducciones de servicios o para ubicar cimientos. Esta actividad tiene dos etapas:

Durante esta actividad, se presentan los riesgos de: caídas, caída de objetos, descargas eléctricas, derrumbes, inundaciones y exposición a agentes químicos.

En esta fase, ocurren los riesgos de: caídas, caída de objetos, descargas eléctricas y derrumbes.

Demolición

Las demoliciones son los trabajos que se ejecutan con el objeto de destruir una estructura o parte de ella, seleccionando, estibando los materiales y retirando los escombros. Dicha actividad se divide en:

En esta actividad, se presentan los riesgos de: caída de objetos, derrumbes, ruido y vibraciones, proyección de partículas, exposición a polvos, caídas y atrapamiento.

Al utilizar medios mecánicos existen los riesgos de: caída de objetos, derrumbes, ruido, exposición a polvos y exposición a agentes químicos.

Excavación a cielo abierto y vaciado
(PG-09)

Es un proceso para realizar un corte, cavidad, foso o depresión artificial en una superficie de suelo, formado por el retiro de la tierra, a través de maquinaria pesada como la retroexcavadora. Los riesgos existentes en este tipo de trabajo son: inundación, vuelco, caída de objetos, atrapamiento, exposición a agentes químicos y descargas eléctricas.

Instalación de tuberías sanitarias
(PG-10)

Es la actividad mediante la cual se instalan ductos para permitir el transporte de agua u otros fluidos en forma eficiente. Los riesgos en esta actividad son: sobreesfuerzo, caídas, atrapamiento y caída de objetos.

Instalaciones de conductos de desescombro (PG-11)

Es un proceso de instalación de bajantes que se compone de elementos rectos y boca lateral para permitir la descarga de materiales simultáneamente desde diferentes niveles. Sus riesgos son: caídas, exposición a polvo, atrapamiento y caída de objetos.

Instalación de vidrio (PG-12)

Al abrir una ventana en la pared, con la finalidad de proporcionar luz y ventilación a la estancia, se realiza la actividad de instalar vidrios al término de la obra. Los riesgos al realizar esta acción son: sobreesfuerzo, caídas, proyección de partículas y caída de objetos.

Instalación de redes eléctricas (PG-13)

Actividad mediante la cual se instalan generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución para conducir la energía eléctrica. Los riesgos durante su instalación son: caídas, descargas eléctricas y caída de objetos.

Pintura y barnizado (PG-14)

Esta actividad es utilizada para acabados y mantenimiento en las obras de construcción, y se utilizan diversos productos. Los riesgos presentes en este trabajo son: incendio y explosión, exposición a agentes químicos, caídas, proyección de partículas y sobreesfuerzo.

Corte con oxiacetileno (PG-15)

Es una labor mediante la cual se realizan cortes en línea recta, biselado, círculos y siluetas en diferentes posiciones. Sus riesgos son: incendio y explosión, y exposición a radiaciones y humos.

 

 

 

 


Última modificación :
Lunes 07 de Noviembre de 2011 por Web Master

¿Quienes somos?

ÁREAS DE ATENCIÓN

INSTITUCIONES DEL SECTOR

Junta Federal De Consiliacion Y Arbitraje Fonacot
Comision Nacional De Salarios Minimos
Comision Nacional De Salarios Minimos

 

 

Periférico Sur No. 4271, Col. Fuentes del Pedregal, Tlalpan, México D.F., C.P 14149 - Tel. 3000 2100 - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet McAfee Secure sites help keep you safe from identity theft, credit card fraud, spyware, spam, viruses and online scams

 

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD