Inicio > AREAS DE ANTENCION > Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo


SUBSECRETARIA DEL TRABAJO

 

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PrÁcticas Seguras en la Industria de la ConstruciÓn

 

La industria de la construcción es la actividad económica con mayor número de accidentes de trabajo en el mundo. Tan sólo durante 2008, en México ocurrieron 39 mil 111 con una tasa de 3.21 casos por cada 100 trabajadores. El impacto económico representó 5,093 millones de pesos, y el costo social es incalculable.

Para abordar la problemática de los accidentes laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, despliega dos estrategias principales: la elaboración, actualización y promoción de normas oficiales mexicanas, y la asistencia técnica a las empresas para que las apliquen efectivamente. En esta última, las prácticas seguras de trabajo permiten a los empresarios y trabajadores contar con información actual y útil sobre recomendaciones para la gestión efectiva, así como para la aplicación de medidas preventivas en maquinaria, herramientas y procesos de trabajo de las diferentes actividades que se realizan en dicho sector económico.

Las Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción son el primer ejercicio que impulsa la autoridad laboral para formular medidas preventivas basadas en la ingeniería, la administración, el enfoque analítico y la visión sistemática de la seguridad y salud laborales para contar con centros de trabajo más seguros. Por ello, más que referencias específicas a las normas, se subraya el beneficio de la aplicación de las prácticas seguras en términos de productividad y calidad laboral en los siguientes cuatro capítulos:

 

1.- Lineamientos de seguridad y salud en el trabajo en el diseño y contratación de obras.

2.- Planeación y administración de la seguridad y salud en el trabajo.

3.- Procedimientos generales de trabajo.

4.- Procedimientos específicos de trabajo.

 

La serie incluye 56 documentos dirigidos a todos los involucrados en la formulación y realización de los proyectos de construcción, desde su conceptualización, diseño, contratación y ejecución de las diversas tareas que se llevan a cabo en las obras. En este ejercicio, los responsables de seguridad y salud de diversas empresas constructoras de México, aportaron su conocimiento técnico, al tiempo que se aprovecharon los contenidos en bancos de información de los EUA, Canadá y España, entre otros, así como la propia experiencia de la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se agradece en forma destacada la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo en el financiamiento de la investigación que permitió definir las buenas prácticas en este sector laboral de suma importancia para el país. Asimismo, se reconoce el apoyo y esfuerzo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y a las empresas Ingenieros Civiles Asociados, ICA FLUOR Daniel, CH2MHILL Lockwood Greene y Control y Montajes Industriales, por su valioso aporte técnico para la elaboración de estos documentos que serán de gran utilidad en la prevención de los riesgos de trabajo.

 

 

 

 


Última modificación :
Lunes 07 de Noviembre de 2011 por Web Master

¿Quienes somos?

ÁREAS DE ATENCIÓN

INSTITUCIONES DEL SECTOR

Junta Federal De Consiliacion Y Arbitraje Fonacot
Comision Nacional De Salarios Minimos
Comision Nacional De Salarios Minimos

 

 

Periférico Sur No. 4271, Col. Fuentes del Pedregal, Tlalpan, México D.F., C.P 14149 - Tel. 3000 2100 - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet McAfee Secure sites help keep you safe from identity theft, credit card fraud, spyware, spam, viruses and online scams