Inicio > AREAS DE ANTENCION > Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo


SUBSECRETARIA DEL TRABAJO

 

DirecciÓn General de Seguridad y Salud en el Trabajo

 

Procedimientos Alternativos Autorizados 2011

 

  • Procedimiento Alternativo para utilizar los métodos NIOSH 1500, NIOSH 1606, OSHA-VI-6, NIOSH 1501, NIOSH 108, NIOSH 2004, NIOSH 1403, para realizar el muestreo y análisis de la concentración de Ciclohexano y n-Pentano; Acetonitrilo; Peróxido de Hidrógeno; Cumeno; Dióxido de Nitrógeno; Dimetilformamida, y 2-Butoxietanol, en el medio ambiente laboral, respectivamente, con base en las disposiciones contenidas en el apartado 8.2.2 de la NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2011.

  • Procedimiento Alternativo para utilizar los métodos NIOSH 1403 y NIOSH 1613, para realizar el muestreo y análisis de la concentración de Alcoholes IV (2-Metoxietanol) y Piridina, en el medio ambiente laboral, respectivamente, con base en las disposiciones contenidas en el apartado 8.2.2 de la NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2011.

  • Procedimiento Alternativo para utilizar los métodos NIOSH 1550, NIOSH 1300, NIOSH 2537 y NIOSH 1401 para realizar el muestreo y análisis de las concentraciones de Naftas (Eter de petróleo); Cetonas (Ciclohexanona); Metil Metacrilato, y Alcoholes II (n-Propanol), en el medio ambiente laboral, respectivamente, con base en las disposiciones contenidas en el apartado 8.2.2 de la NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2011.

  • Procedimiento Alternativo para utilizar la Norma Mexicana NMX-R-019-SCFI-2011, Sistema Armonizado de Clasificación y Comunicación de Peligros de los Productos Químicos, a efecto de cumplir con las disposiciones contenidas en los capítulos 7 y 8 de la NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo, relativas a clasificar los peligros de los productos químicos de acuerdo con sus peligros físicos, a la salud y al medio ambiente y los de comunicación del peligro uniforme de los productos químicos, a través del etiquetado y las hojas de datos de seguridad. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 2011.

  • Procedimiento Alternativo para utilizar dos instrumentos de medición de temperatura para condiciones abatidas con las siguientes características: un termómetro con intervalo de -50 a 5°C y exactitud de 0.2°C y otro termómetro con intervalo de -2 a 52°C e igual exactitud, a efecto de cumplir con las disposiciones contenidas en el Capítulo 10 de la NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas - Condiciones de seguridad e higiene, relativas a la determinación del índice de viento frío. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 2011.

  • Procedimiento Alternativo para utilizar el método NIOSH 1550, para realizar el muestreo y análisis de la concentración de los Hidrocarburos del Petróleo, Turbosina, Gasavión y Diesel en el medio ambiente laboral, con base en lo previsto por el numeral 8.2.2, segundo párrafo, de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 2011.
  •  

     

     


    Última modificación :
    Lunes 07 de Noviembre de 2011 por Web Master

    ¿Quienes somos?

    ÁREAS DE ATENCIÓN

    INSTITUCIONES DEL SECTOR

    Junta Federal De Consiliacion Y Arbitraje Fonacot
    Comision Nacional De Salarios Minimos
    Comision Nacional De Salarios Minimos

     

     

    Av. Anillo Periférico Sur 4271, Col. Fuentes del Pedregal, Tlalpan Distrito Federal C.P. 14140 - Tel. 3000 2100 - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet McAfee Secure sites help keep you safe from identity theft, credit card fraud, spyware, spam, viruses and online scams