Actividades / 2008

 

30 de octubre de 2008

Inaugura el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón el VI Congreso Nacional y Primer Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias en Monterrey, N.L.

Con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón encabezó en esta fecha el acto inaugural del VI Congreso Nacional y Primer Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias como parte de una gira de trabajo por Monterrey, Nuevo León, donde junto con el Gobernador Constitucional, Natividad González Parás encabezó una reunión con los sectores productivos de la región a efecto de intercambiar puntos de vista sobre los temas laborales relevantes.

En el evento, auspiciado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), el titular de la STPS hizo un reconocimiento público al papel que juega la población femenina en todos los ámbitos, porque, dijo, ello ha representado un cambio sustantivo en nuestra sociedad en la que cada vez más mujeres, con su talento, ganan un mejor posicionamiento en la toma de decisiones.



Durante su mensaje, el Secretario del Trabajo y Previsión Social manifestó la importancia de que se impulse una visión de género en las políticas públicas y en ese sentido, sostuvo que en el mundo globalizado en que vivimos, lo más importante es preservar las fuentes de trabajo y mantener la paz laboral a partir de un equilibrio digno entre los factores de la producción, en el que por supuesto se inserta la mujer.

Acompañado del Presidente del Consejo de Relaciones Laborales del Estado, Gustavo Alarcón Martínez, la presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMEJE), Rosa Elena Lozano de Vargas, así como de la Vicepresidenta de la Asociación Mundial de Mujeres (Les Femmes Chefs D Enteprises Mondiales), Desma Reid Coleman, el funcionario federal cortó el listón inaugural de la Expo PYME “Mujeres Trabajando por un México Competitivo” e hizo un recorrido por el área de stands que se dispuso en las instalaciones de la Escuela de Graduados de Administración Pública (EGAP)

También estuvieron la Presidenta del Global Summit of Women, Irene Natividad; el Director General de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Estado, Jorge Cantú Valderrama, así como el Rector del Sistema Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Rafael Rangel Sostmann, entre otros líderes empresariales y académicos.

Más tarde, Javier Lozano Alarcón junto con el Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Natividad González Parás encabezaron una reunión de trabajo con representantes de los sectores productivos de la entidad; ahí apuntó que si queremos productividad y competitividad debemos ser capaces de armonizar los intereses de unos y otros; debemos, dijo, avanzar en este terreno, así como también en el contexto actual dentro de las relaciones laborales sin que ello signifique afectar derechos.

Durante su intervención, destacó la importancia de intercambiar puntos de vista sobre los temas relevantes del sector laboral a efecto de conjuntar esfuerzos y encontrar puntos de acuerdo. En ese contexto, agregó que es imperativo también analizar ampliamente los problemas que viven los patrones en el ámbito regional para así poder instrumentar acciones que faciliten el desarrollo y con ello también la generación de mayores oportunidades de empleo.

No hay que perder de vista, dijo, el papel que juegan los sindicatos de preservar las fuentes de empleo, proteger y garantizar los derechos de sus trabajadores y sobre todo, mirar hacia mejores niveles de bienestar para las familias de sus agremiados.

Entre los asistentes estuvieron el Senador de la República, Fernando Elizondo Barragán, los diputados federales Gustavo Ramírez y Martha García Müller, el Coordinador Nacional de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos (FSTA), Víctor Joaquín Rodríguez, la Secretaria General de la Sección 50 de Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mirna Isabel Saldivar Paz, así como el Secretario General del Sindicato de Burócratas del Municipio de San Pedro, Rafael Reyes Montemayor y el Secretario General de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas, Juan Alberto escamilla Garza, entre otros de los más importantes líderes sindicales.

Igualmente, el Presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación en Nuevo León, Federico Toussaint Elosúa, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio local, Julio César Cepeda Viramontes y el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad, Manuel Zambrano Villarreal, entre otros lideres empresariales.