Actividades / 2008

 

10 de noviembre de 2008

Llama el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a mantener espíritu de diálogo y colaboración

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, participó en esta fecha en la Reunión Anual de Industriales 2008 con su ponencia Estado de Derecho y Generación de Empleo; en este evento, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), el funcionario federal hizo un llamado a los sectores productivos a mantener un espíritu de dialogo y colaboración para sacar avante una reforma laboral profunda, al tiempo que afirmó que también es preciso, con objetivos claros y bien definidos, consolidar una auténtica cultura hacia la productividad y la competitividad.

El Secretario Lozano Alarcón refrendó su disposición y convicción para avanzar en estos terrenos, con el ánimo de mejorar la procuración e impartición de justicia laboral, para regular y no ahuyentar los esquemas de contratación de personal a través de empresas que ofrecen los servicios de mano de obra, darle más transparencia a la vida sindical, eliminar el hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo, para darle realmente igualdad de oportunidades y no discriminación al trato en el mercado laboral, proveer de más instrumentos de inspección y vigilancia a las autoridades, y aumentar las sanciones económicas que realmente inhiban las prácticas indebidas; todo ello, sin menoscabo de fortalecer también los esquemas de capacitación de los trabajadores.

El funcionario se refirió al programa de contingencias laborales cuyo objetivo es apoyar a las entidades que resientan problemas de desempleo a consecuencia de la crisis financiera que se resiente en el vecino país del norte, y detalló que este instrumento del Gobierno Federal será operado a través de diferentes esquemas, en adición a los ya previstos en la agenda de competitividad, el gasto en la generación de infraestructura nacional y del Programa para el crecimiento y el empleo, anunciado recientemente por el Presidente de la República para hacer frente a condiciones externas que nos están amenazando.

Durante su intervención, y en presencia del Presidente de Concamin, Ismael Plascencia Núñez, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, reconoció que existen importantes avances en los contratos ley y convenios con muchas de las Cámaras, como es el caso de las representadas por la industria textil, y azucarera, así como en revisiones multi-anuales como la que se lleva en el sector aeronáutico.

Dijo que en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se seguirán impulsando los tres ejes rectores que han distinguido la actuación de la dependencia que son: primero, la promoción de inversiones en una economía cada vez más competitiva, promoviendo la productividad en las relaciones laborales para tener más y mejores empleos; segundo, la conciliación de intereses para mantener la paz laboral y que las relaciones entre los sindicatos y empleadores se de en un contexto de respeto a los derechos de los trabajadores y de los inversionistas, buscando, sobre todo, la preservación de lo más importante que son los empleos; y, tercero, la legalidad para que simple y llanamente se haga valer la ley.