
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Me da muchísimo gusto
presentarles al Secretario del Trabajo, Javier Lozano, lo tenemos
en la línea telefónica y con él queremos
conversar, queremos escucharle pues las acciones que lleva a cabo
la Secretaría a su cargo en materia de creación
de empleo y otros detalles de los que nos hablará el Secretario
allá en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte del
gabinete que acompañó al Presidente Calderón
a Ciudad Juárez, Chihuahua, iba el secretario del Trabajo
y lo hemos buscado para eso, Secretario buenas tardes y gracias
por tomarnos la llamada.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Qué gusto saludarte a ti
y a todo el auditorio, muy buenas tardes y el agradecido, como
siempre, soy yo.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Al contrario, porque es
importante poner al tanto a nuestro auditorio de todas nuestras
acciones que se están llevando a cabo allá, porque
los vemos muy formales, muy serios, en contacto con la ciudadanía,
pero ¿Qué se está haciendo? ¿Qué
se ha concretado de un mes acá? y qué viene en adelante.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Mira, te lo digo en números
muy directos, muy concretos, vamos a destinar 91 millones y medio
de pesos para darle beneficio directo a 17 mil 800 personas, casi
18 mil personas allá en Ciudad Juárez, nos vamos
a concentrar, no únicamente, pero si vamos a tratar de
focalizar nuestras acciones en personas, en jóvenes entre
los 16 y los 29 años de edad, sobre todo para todos los
temas que habremos de aplicar a través del Servicio Nacional
de Empleo en materia de capacitación para el trabajo.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Capacitación.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Capacitación, mira de estos
91 millones y medio de pesos, el Servicio Nacional de Empleo va
a destinar 46 millones y otros 45 y medio, casi la misma cantidad,
para el programa de Empleo Temporal, pero son dos cosas distintas,
en el Servicio Nacional de Empleo vamos hacer ¿Qué
cosas? capacitación para el empleo, bolsa de trabajo, ferias
de empleo, vinculación entre oferta y demanda y también
proyectos productivos propios, esto significa generar autoempleo
a partir de proyectos que las personas, con un apoyo que les vamos
a dar, equivalente a 25 mil pesos por persona, en herramientas,
utensilios, instrumentos de trabajo para que pongan su propio
pequeño negocio y se los damos en comodato durante un año,
si va todo bien, al cabo de ese año, entonces ya les trasladamos
la propiedad, no es un crédito, en realidad ellos no van
a tener que hacer un desembolso, pero sí tendrán
que trabajar, eso es lo que da el Servicio Nacional de Empleo
en estas tres vertientes, capacitación, vinculación
y proyectos productivos propios para lo cual, como te dije, vamos
a meter 46 millones de pesos para beneficiar ¿A cuántas
personas? 13 mil 800 personas.
Ahora, vía el programa de Empleo Temporal, que es el que
administra la Secretaría de Desarrollo Social, Comunicaciones
y Transportes y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, pero bajo la coordinación de la Secretaría
del Trabajo, lo que haremos es aplicar 45 millones y medio de
pesos, aquí se incluyen 16 que va a meter el estado, el
gobierno estatal, para beneficiar a 4 mil personas y aquí
las tareas pues son muy distintas según se trate.
Por ejemplo, en cuanto a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes pues se hace construcción y conservación
de tarimas alimentadoras, Sedesol, pues, construcción de
banquetas, recuperación del Centro Histórico...
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Y con todo eso están
generando empleos también.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Exactamente, como te comento van
a ser estos 17 mil 800 personas que hoy no tienen nada que hacer
y que van a estar ocupadas y que van a tener un ingreso productivo
y además con un servicio comunitario, por si fuera poco,
todos los utensilios, herramientas, equipos que vamos a comprar,
los vamos a comprar en Ciudad Juárez, de tal manera que
tenga esta pequeña derrama.
Mira, yo sé que son montos muy menores en comparación
con otros programas pero créeme que en comparación
con lo que habíamos nosotros comprometido para los primeros
100 días y todo, no solamente estamos en cumplimiento pleno,
sino que estamos ya muy por encima del calendario, lo cual nos
deja ver que sí le vamos a dar una respuesta muy ágil,
muy rápida a la sociedad juarense, sobre todo a los jóvenes,
calculamos que hay 70 mil jóvenes de los llamados "ninis"
que ni estudian, ni trabajan, ni...
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - ....¡¡70 mil!!
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Si caray, entonces la verdad es
que es un problema muy serio social, el tejido social, lo que
hay que darle a la gente son esas oportunidades de ocupación
productiva, de entrenamiento, de capacitación.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - ¡¡Claro!!
JAVIER LOZANO ALARCÓN - ...y de encontrar un empleo digno.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Y claro de la vinculación
laboral, porque la capacitación suena bien, pero y después
que hacen con la capacitación.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - ¡¡Ah!! pero, la capacitación,
déjame decirte, tanto en la capacitación como en
los talleres para la empleabilidad, en todos los casos, les daremos
dinero, o sea, es una "beca", además de que van
a estudiar y tendrán gratis los cursos, les daremos una
"beca" que va entre 1 y 3 salarios mínimos hasta
un periodo de 3 meses, de tal manera que tendrán un ingreso
en la bolsa, estarán aprendiendo nuevas habilidades...
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - En lo que se colocan.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - ¡¡Claro!! y nosotros
mismos nos encargaremos de hacer esa colocación, así
que sí me parece que estamos orientando los esfuerzos y
los recursos en el sentido correcto.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Javier Lozano, Secretario
del Trabajo, ¿Cómo se hace la selección de
estos miles de jóvenes?
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Muy buena pregunta, mira, se instaló
un Consejo Ciudadano, el 1 de marzo pasado, está integrado
por 15 ciudadanos que junto con los tres órdenes de gobierno
lo que hacemos es sesionar, van tres sesiones y se identificó
¿Qué tipo de proyectos? ¿Dónde? ¿Para
cuántas personas? ¿Con que montos se les aplicaría?
y entonces los criterios de selección del público
objetivo, por así llamarle.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Sí, sí, son
ellos los que deciden no de acá, no de acá de México.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Es lo que el Presidente pidió,
que no fueran unilaterales las medidas, sino que fueran siempre
con la participación de la sociedad, de tal manera que,
fíjate, en mi caso, están sindicatos, cámaras
empresariales, universidades, asociaciones de jóvenes,
la Diócesis de Ciudad Juárez, las asociaciones maquiladoras
y, desde luego, los tres órdenes de gobierno.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Ya, y es la forma en que
la que dicen pues aquí esta familia, este joven, a esto…
y ustedes
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Y es la forma ¡¡Claro!!
y proyectos para quienes, en qué región, con qué
cantidad de dinero y entonces la verdad es que esto es lo que
nos va a permitir de una manera muy ordenada, muy coordinada y
de mutuo acuerdo, el poder llevar a cabo estas acciones para toda
la gente.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Esto ya está caminando.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Ya está caminando, ya por
supuesto.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - ¿Y cuándo
se verá concretado, cuándo podremos ver a estos
jóvenes chicos y chicas pues sí. Yo fui seleccionado,
yo fui capacitado, ya estoy trabajando, recibí una beca
pues para mis camiones, para....
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Mira, tenemos dos metas, una de
los 100 primeros días que, como te digo, ya afortunadamente
la hemos rebasado, para mil 350 beneficiarios del Servicio Nacional
de Empleo y para mil personas en el programa de Empleo Temporal.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Ajá.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Y el resto será hasta el
31 de diciembre para llegar a los 17 mil 800 personas en total
con 91 millones y medio de pesos.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Ajá.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - ... en los primeros 100 días
tendremos que estar aplicando ya 18 millones 600 mil pesos y estar
beneficiando a 2 mil 375 personas y el resto, en lo que resta
también del año.
Entonces, esto ya está aterrizando, esto ya, por ejemplo,
los primeros cursos de capacitación ya comenzaron, o sea,
no es apenas un proyecto, ya comenzaron, ya aprobamos también
40 proyectos productivos propios para 80 personas, de tal manera
que cada una de estas acciones, por ejemplo 471 personas iniciaron
a partir del 1 de marzo los procesos de capacitación.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Ya están.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Ya están, entonce si, mira,
esta es la ventaja de tener ya mecanismos probadas, esto es de
lo que sirvió muy bien el año pasado cuando los
programas contraciclicos, que en total, entre Servicio Nacional
de Empleo, Programa de Empleo Temporal y el Programa de Paros
Técnicos, le dimos beneficio a cerca de 2 millones de mexicanos.
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Ajá.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Entonces esas cosas ocurrieron
bien y a tiempo, y la verdad es que sí mitigaron o paliaron
el efecto negativo de la crisis en nuestro país
ADRIANA PÉREZ CAÑEDO - Bien, pues muchas gracias
Secretario del Trabajo Javier Lozano.
JAVIER LOZANO ALARCÓN - Gracias a ustedes, como siempre,
porque lo que también nos pide la sociedad es que la gente
sepa lo que estamos haciendo, así que te agradezco muchísimo.