Versión Estenográfica

Versión estenográfica de la entrevista concedida por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, al término de su participación en la presentación del libro “Un Futuro para México”

PREGUNTA.- Señor secretario, primero me gustaría saber su opinión en torno a lo que ocurrió ayer con el Sindicato Mexicano de Electricistas y lo que ocurrió este día en cuanto a lo que hablan ellos de que han sido agredidos.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Esa es una más de las versiones que ellos difunden para victimizarse como parte de todo este proceso de liquidación de Luz y Fuerza del Centro, la verdad que hemos sido en exceso respetuosos de los derechos humanos, de los ex trabajadores, de sus familias y pues, me parece que nuevamente todo esto es para distraer la atención. Quienes desquiciaron buena parte de la ciudad, quienes bloquearon las oficinas, quienes agredieron al personal, quienes incluso soldaron algunos de los accesos y entradas de las subestaciones, fueron ellos.

Pero ya, a tantos meses de distancia de esta extinción de Luz y Fuerza del Centro yo creo que ya nos vamos conociendo unos y otros, yo lo único que espero es que mantengamos el nivel de respeto, que mantengamos el respeto a las leyes, a las instituciones, como hasta ahora había venido siendo, pero que todas estas expresiones, porque ayer era 16 de marzo, era la fecha, digamos, contractual para revisar su Contrato Colectivo de Trabajo, pues también habían hecho un llamado al paro nacional, bueno ya vimos en qué resultó. Los trabajadores en México, las empresas en México, los sindicatos lo que quieren mayoritariamente es ponerse a trabajar, generar ingresos, llevar dinero a sus familias, generar productividad y no estar metidos en este tipo de cosas.

PREGUNTA.- ¿Es inútil? ¿Entonces, son acciones inútiles?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Absolutamente inútiles, porque si a estas alturas del partido, después de tantos meses de la extinción, no solamente no hemos dado marcha atrás, sino que hemos visto que la continuidad del servicio cada vez está mejor en la zona Centro del país a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, con un número muchísimo inferior con el que estuvo operando Luz y Fuerza del Centro en todos los años pasados, sin la erogación para el Presupuesto de Egresos de la Federación que esto significaba. Por favor, éste tipo de presiones por más que bloqueen oficinas o porque asistan a los domicilios de los funcionarios, realmente no sirve de nada. No habrá marcha atrás, no habrá contratación colectiva en CFE, y por lo demás vamos a continuar manteniéndonos en la misma línea.

PREGUNTA.- Ayer caducó formalmente el Contrato Colectivo…

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- No. Es que el Contrato Colectivo queda sin efecto desde el momento de extinción misma del organismo Luz y Fuerza del Centro, por eso es que cuando ellos dicen “vamos a emplazar a huelga” ¿A quién?, ¿a la CFE?, dijeron “al SAE”. En realidad su patrón era Luz y Fuerza del Centro y esa fue la causa de fuerza mayor, precisamente al desaparecer el patrón por una causa ajena al mismo que fue el Decreto de Extinción del Ejecutivo, bueno la relación individual y colectiva termina y con ello el Contrato Colectivo. Por eso se archivó de plano el expediente de huelga al que ellos emplazaron.

PREGUNTA.- ¿La reforma laboral, señor?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- La reforma laboral, la verdad es que es inminente la presentación de este documento.

Como la Secretaría del Trabajo no tiene la facultad de iniciativa, ustedes saben en términos constitucionales, serán los legisladores próximamente de mi partido, el Partido Acción Nacional, diputados y senadores quienes hagan la presentación correspondiente.

Yo agradezco que han tomado muy en cuenta nuestro trabajo de recopilación de estos últimos años, pero espero que ya muy próximamente esto esté en la mesa de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, que inicie esta discusión, que inicie este debate, desde luego me pongo a sus apreciables órdenes para ello. Y espero, ojala ésto pudiera salir en este periodo ordinario de sesiones y si no el siguiente, pero que no pase de 2010. Insisto, esta es la última llamada para nuestra reforma laboral.

PREGUNTA: ¿Cuáles son los puntos donde prevén podría atorarse esta reforma laboral?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira, la verdad es que hay algunos aspectos donde pudieran ellos ver amenazados algunas conquistas en materia de contratación colectiva, derecho de huelga, autonomía sindical, lo que estamos tratando de hacer es convencerlos de que el contenido de la reforma no atenta contra esos derechos, en realidad lo que está haciendo es modernizar el marco jurídico, respetar al máximo los derechos existentes, incluso, adicionar nuevos derechos sobre todo para las mujeres, para mujeres en lactancia, para mujeres embarazadas, para mujeres trabajando desde el hogar, para grupos vulnerables, para la justicia laboral, para los jóvenes, para los horarios flexibles, para que haya más trabajo como lo decía yo hace un momento, para los jóvenes que no están encontrando una oportunidad

PREGUNTA.- ¿Con todas las prestaciones de ley?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Con todas las prestaciones de ley. Mira la verdad es que lo que queremos hacer es incluso el trabajo por hora, pero de acuerdo con la propia ley, es decir, que ésto no signifique de ninguna manera, estar trabajando al margen de la formalidad o de la ilegalidad, hoy esos contratos, esos trabajos si se dan en la informalidad, y lo que queremos precisamente es ya revertir ese círculo, romper ese círculo vicioso para que todos esos trabajos de temporada o con capacitación inicial obligatoria o contratos a prueba se den en la formalidad, con seguridad social y con previsión social. De eso se trata, ese es el corazón, digamos, de esta reforma laboral.

PREGUNTA: ¿Qué le ha parecido esa amenaza del diputado del PRD, Francisco Hernández Juárez, que no va a pasar la reforma?

JAVIER LOZANO ALARCÓN: Bueno, pues esto es un tema de mayorías, quizá no de consensos pero sí de mayorías, si él junta su mayoría para evitarlo pues está en su legítimo derecho como legislador de la República, pero que si no es así, y que si las mayorías dicen lo contrario y aprueban una ley de acuerdo con las necesidades de México, que lo respete, que lo sepa respetar, y que no tomen tribunas y que no agredan a funcionarios, que respeten la voluntad de las mayorías. Nosotros estamos trabajando por el empleo, con las mayorías posibles, y por una reforma que no nos vamos a conformar con que sea una reforma posible, es una reforma muy cercana a lo que realmente necesita este país, con lo cual vamos a poder avanzar, no les miento, cerca de 25 posiciones en cuanto a eficiencia del mercado laboral se refiere, según el Foro Económico Mundial que ha medido la contribución de este indicador, de este pilar fundamental de la competitividad en México.

PREGUNTA.- ¿Secretario Lozano, así se ve usted en un debate hacia el 2012?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira, la verdad es que me sentí muy cómodo en este debate de ideas. Mientras sea para hacer propuestas, para plantear los asuntos que le interesan a la gente, para poder coincidir, incluso diferir, con otras fuerzas políticas, la verdad es que me siento muy cómodo y muy bien y agradezco mucho esta oportunidad.

Y yo andar anticipando también vísperas de lo que pueda ocurrir en 2012, me parece que no es el tiempo. Francamente me parece, no es el momento de hablar de ese tema, y lo que hoy me corresponde es sacar adelante esta reforma laboral, consolidar el tema de Cananea, consolidar el tema de Luz y Fuerza del Centro, ver que siga habiendo más empleo para los jóvenes, ver que sigan ocurriendo las cosas en seguridad e higiene en el trabajo. Todos los temas que están en mi agenda.

Pero ciertamente, sí me sentí muy bien, muy cómodo en este…

PREGUNTA.- ¿No le incomoda que lo cataloguen como presidenciable?

JAVIER LOZANO ALARCÓN: Ese tipo de juicios vienen de la gente.

PREGUNTA.- ¿Se sintió tan cómodo como para que pueda ser precandidato?

JAVIER LOZANO ALARCÓN: Insisto, no es el momento de hablar de esto. Mire, yo soy parte de un proyecto político que encabeza el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, así lo asumí desde que en 2003, desde que encabezamos esta lucha, primero por la candidatura de nuestro partido y después ya para la contienda constitucional.

Soy parte de ese proyecto, soy un alfil de su gobierno, soy un Secretario de Estado orgullosamente trabajando para él. Entonces, de verdad, créanme, yo voy a hacer y voy a estar en donde él me pida que esté y en el momento y en el lugar que él me lo pida.

PREGUNTA.- ¿A usted le gustaría ser Presidente?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Insisto, créanme que no me van a sacar la declaración que están esperando. Muchísimas gracias y muy buenas noches a todos.


Última modificación: Miércoles, 17 Marzo, 2010 11:30 PM por WebMaster .