Versión Estenográfica

México, entre los países de la OCDE con menor desempleo

La tasa de desempleo en México fue de 5.5 por ciento en promedio al cierre de 2009, una de las cinco más bajas entre los 30 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con datos difundidos hoy por el organismo, en diciembre del año pasado el desempleo mensual en los países de la OCDE se mantuvo estable, ya que por tercer mes consecutivo fue de 8.8 por ciento, aunque 1.8 puntos porcentuales mayor respecto a igual periodo de 2008.

Durante todo 2009, el desempleo en la OCDE promedió 8.3 por ciento anual, tasa superior en 2.2 puntos porcentuales a la registrada durante 2008, cuando fue de 6.1 por ciento.

De los 30 países miembros de la OCDE, los que registraron la menor tasa de desocupación en promedio a lo largo de 2009 fueron Holanda con 3.5 por ciento, Corea con 3.6, Austria con 5.0, Japón con 5.1 y México con 5.5 por ciento.

En el caso del país, esta tasa anual fue superior en 1.5 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2008, cuando se ubicó en 4.0 por ciento.

De acuerdo con los datos de la OCDE, el desempleo en México fue de 4.8 por ciento en el primer trimestre de 2009, de 5.7 en el segundo, de 5.8 en el tercero y de 5.6 por ciento en el cuarto trimestre.

En contraste, los países miembros del organismo internacional que reportaron la mayor tasa de desempleo durante 2009 fueron España con 18.1 por ciento, Irlanda y República Eslovaca con 11.8, cada uno, Hungría con 10.1 y Portugal con 9.6 por ciento.


Última modificación: Lunes, 8 Febrero, 2010 6:59 PM por WebMaster .