Versión Estenográfica

Entrevista realizada hoy al Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, por Carlos Loret de Mola, Conductor de Primero Noticias

CARLOS LORET DE MOLA - Está en la línea el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, hace un rato entrevistábamos al dirigente electricista, Martín Esparza, sobre los actos vandálicos registrados ayer durante una manifestación del SME, él dijo que nada tenía que ver con ellos, que eran infiltrados. Está el secretario del Trabajo, Javier Lozano, en la línea, Secretario muy buenos días ¿Qué nos dice?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Muy buenos días, muchas gracias por la oportunidad Carlos, mira.. es increíble que se diga que ellos son ajenos a estos actos vandálicos cuando en las propias imágenes de ustedes que hoy transmitieron nuevamente, se observa claramente la persona de Fernando Amezcua quien se ostenta aún como secretario del exterior del sindicato y él está encabezando a esa horda de vándalos que están agrediendo a gente totalmente ajena a este conflicto, que están lastimando vehículos que estaban estacionados en la vía pública y como tú bien dijiste el día de ayer, Carlos, ante la mirada pasiva de la policía capitalino que estaba ahí teóricamente para prevenir este tipo de actos y sin embargo no hizo nada para impedirlo, como no hizo nada para impedirlo cuando vinieron a mi casa la mañana de antier también.

Entonces, es de veras increíble lo que es evidente. Te estoy mandando en estos momentos ahí al estudio, unas fotografías que tenemos en donde se ve con mucho mayor claridad la presencia del propio Martín Esparza, de Fernando Amezcua y de los suyos justamente agrediendo a la gente ajena a este conflicto en la vía pública el día de antier.

Pero también quiero aclararle a tu auditorio, Carlos, que si esta extinción se llevó al cabo el 11 de octubre pasado, fue porque era absolutamente necesario terminar con un organismo ineficiente y costoso, ineficiente porque no estaba dando la calidad del servicio a la gente, a los consumidores y costoso porque le estaba costando a los contribuyentes, a todos nosotros, 42 mil millones de pesos por año, esto significa que en congruencia con la necesidad de allegarnos a recursos fiscales, de aumentar impuestos como se tuvo que hacer, en congruencia cuando ya el Presidente de la República dijo "No puedo por un lado pedirle más a los mexicanos más sacrificios y por el otro estar sosteniendo y manteniendo un organismo que depende de mi como una paraestatal que tiene un mal servicio y que cuesta mucho dinero y que tiene un sindicato abusivo".

Entonces, esas son las razones que nos llevaron a la extinción del organismo, si al señor Martín Esparza le parece que el diálogo se traduce en este tipo de actos vandálicos olvidando lo que dice la Constitución que "el derecho de petición se ejerce de manera pacífica, respetuosa y por escrito" y que en todo caso ese diálogo no debe tener por objeto, porque no lo tiene más, el dar marcha atrás a la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el hacer una contratación masiva de los propios trabajadores, esos no son, digamos... no son objeto de un diálogo posible y mucho menos con esas actitudes.

De ahí que era muy importante hacer estas precisiones, Carlos, para que la gente sepa dónde estamos parados, la gente que se ha liquidado está obteniendo todos ellos oportunidades, los que se han acercado, desde luego, oportunidades ya sea de contratación en la Comisión Federal de Electricidad o bien de capacitación a través del Servicio Nacional de Empleo o de franquicias que ofrece la Secretaría de Economía o bien se están convirtiendo como pequeños y medianos empresarios para ser contratistas de la misma Comisión Federal de Electricidad, esos son los que han recibido su liquidación y han acudido a ver las opciones productivas que les estamos ofreciendo.

Pero hay otros como Martín Esparza y los suyos que prefieren seguir por las vías, de hecho, por la violencia física y verbal y por estar atentando contra las instituciones de la República.

CARLOS LORET DE MOLA - Secretario, ¿Qué espera de la reunión del Consejo este de "Notables" los tres líderes del Senado, el rector de la UNAM y el exdirector del Poli?

JAVIER LOZANO - Bueno, pues yo espero que por un lado se den cuenta del doble discurso de quienes están por un lado pidiendo el diálogo y por otro lado están reventando todas las posibilidades de ese mismo diálogo.

Segundo, que se tengan también claros los límites jurídicos y materiales de lo que puede ser un encuentro, es decir, la extinción no tiene marcha atrás, es un hecho consumado y así lo estamos defendiendo y así también al solicitar su amparo el Sindicato Mexicano de Electricistas, se los negó el Poder Judicial de la Federación, ahora se fueron a un recurso de revisión, esperaremos a ver que dicen en este recurso de revisión, pero eso ya no está a discusión como tampoco está a discusión una contratación, digamos, masiva o colectiva de todos los que se quedaron de Luz y Fuerza afuera, ahora meterlos a la Comisión Federal de Electricidad.

La CFE lo que tiene que hacer y está haciendo, es evaluar las necesidades de la red para la prestación eficiente del servicio en la zona centro y con base en ello y de acuerdo al perfil de cada uno de los extrabajadores, cuáles son los más aptos para ocupar esos puestos y entonces así contratarlos como lo estamos haciendo, con esos límites, cualquier diálogo es bienvenido.

CARLOS LORET DE MOLA - Gracias secretario y muy buenos días.

JAVIER LOZANO - Gracias Carlos buenos días.


Última modificación: Martes, 2 Febrero, 2010 5:44 PM por WebMaster .