Frente
al país
con Pablo Hiriart y Ana Paula Ordorica
Miércoles, 06 de enero de 2010
16:44:47
PABLO HIRIART.- Hoy vimos cosas inéditas, otra vez a la
casa del Secretario.
ANA PAULA ORDORICA.- Hablando de intolerancia.
PABLO HIRIART.- Hablando de intolerantes, estos intolerantes
y violentos, al domicilio particular del Secretario del Trabajo,
un piquete de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, los seguidores
de Martín Esparza a bloquear la casa, y luego a donde había
una reunión de seguidores de Muñoz que es la otra
ala de Sindicato, ahí van los seguidores de Esparza a dar
de botellazos, palos patadas, rompen coches, bueno que esta pasando,
se lo vamos a presentar al Secretario del Trabajo, al Secretario
Lozano.
¿Cómo estas Javier, buenas tardes?
JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Hola Pablo, ¿como estas?,
Ana Paula, que gusto saludarlos a los dos, a todo el auditorio
feliz año, que gusto, muchas gracias.
ANA PAULA ORDORICA.- Felicidades también Javier, pues
creo que es algo indito que llegue un contingente de gente inconforme
con algo de una secretaria a reclamar a casa particular de un
secretario, no se si había un precedente así en
nuestro país, Javier.
JAVIER LOZANO ALARCÓN.- No que yo recuerde, y si me preocupa
que se asienta un precedente que no cause el suficiente asombro
e indignación de la sociedad, en la clase política,
en el terreno de la comunicación, no porque sea mi caso;
pero este caso, pase desapercibido si pasa como una expresión
más de la supuesta libre manifestación de las ideas
y si dejamos que estos (sic) como decía Pablo, hace un
momento, de intolerancia de racionabilidad de casi de barbarie
porque llegaron a molestar a los vecinos de una colonia, una zona
residencial, o aventar la cantidad de improperios que hicieron
con un alta voz desde las 6 y media de la mañana, ya no
solamente contra mi, pero ahora también contra mi familia,
si me parece delicado.
ANA PAULA ORDORICA.- ¿Estaba tu familia en casa, Javier?
JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Si, si estaban mi familia en casa.
Y la verdad es que es algo muy incomodo para los vecinos, muy
incomodo, amenazante para nosotros como familia. Yo siempre lo
he dicho asumo las responsabilidades y las consecuencias y los
costos que implican una decisión tan delicada, tan importante,
tan necesaria como la que tomo el presidente Felipe Calderón
y la parte que me corresponde, digamos con mucho honor y con orgullo,
asumo estos costos.
Pero si me parece que hay que distinguir muy claramente la frontera
entre la vida pública, el ámbito público
y la vida privada de las personas, sea quien sea, porque ahora
es un funcionario publico, es un secretario de estado; puede ser
un legislador o puede ser ustedes como conductor de un medio de
comunicación, que critiquen a una persona o a un sindicato
y entonces de pronto la primera reacción sea irse apostar
frente la casa de esos políticos o conductores de medios
y algo muy grave, lo más grave de todo esto, no es el hecho
sino que las autoridades, supuestamente responsables de cuidar
que esas cosas no ocurran, y de proteger la paz pública
en una zona residencial que nada tiene que ver con este conflicto
ni mucho menos no acudan a un llamado expreso de nuestra parte,
y responsabilizó principalmente al Secretario General de
Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila,
porque a él se le pidió desde anoche, porque sabíamos
que esto iba a ocurrir, la participación y la intervención
de la fuerza pública. Y hoy en la mañana el Subsecretario
Álvaro Castro le volvió a llamar, simplemente tomo
nota, agradeció el gesto de la información, dijo
que estarían atentos, no sé que signifique estar
atentos, pero si no es porque estaba la Policía Federal,
estas cosas pudieron pasar a mayores.
PABLO HIRIART.- No, no, no por supuesto, se pueden meter a la
casa ¿y no hubo respuesta de las autoridades capitalinas
Secretario?
JAVIER LOZANO.- ¿Perdón?
PABLO HIRIART.- No hubo respuesta de…
JAVIER LOZANO.- No, no, no, claro que hubo respuesta, y la respuesta
fue negativa; es decir sí logro la comunicación
el Subsecretario Álvaro Castro, personalmente con el Secretario
General de Gobierno, le informó de qué se trataba,
a qué hora iban estar, dónde, quienes; en esta ocasión
no fueron las huestes de Martín Esparza, fue Martín
Esparza personalmente.
PABLO HIRIART.- ¿Él?
JAVIER LOZANO.- Él estuvo, él la encabezó
PABLO HIRIART.- ¿Y no hay manera de poner un alto esas
cosas?
JAVIER LOZANO.- Ah, además se apostaron en la esquina
donde es el acceso a la calle donde yo vivo, y bloquearon, abiertamente
bloquearon los accesos, tanto para entrar como para salir de la
colonia
PABLO HIRIART.- Ósea a todos los vecinos
JAVIER LOZANO.- A todos los vecinos.
ANA PAULA.- Pues es una especie de secuestro
JAVIER LOZANO.- Pero...y obviamente con su altavoz, y luego rompieron
una piñata con mi imagen, hablaron…
PABLO HIRIART.- Eso sí es una barbaridad, romper una piñata
con tu imagen, delante de tus hijos y todo eso ¿a dónde
vamos?
JAVIER LOZANO.- Fue una cosa muy agresiva. Luego, el tema es
que si creen que con este tipo de acciones a mi me van a intimidar,
o me van amedrentar, o van a hacer que demos marcha a tras, o
que entonces aflojemos, o que entonces consideremos cosas que
no corresponden conforme a derecho, están muy equivocados;
ya para estas alturas deberíamos saber quién es
cada quién.
ANA PAULA.- Secretario ¿no será más bien
una acción desesperada del último, pues ahora sí
que hilo que queda de quienes todavía sienten que fuera
del SME no tienen un futuro?
JAVIER LOZANO.- No lo sé, porque también cómo
lo comentaron ustedes hace un momento después de y fueron
al Zócalo a quemar unos recibos de la Comisión Federal
de Electricidad, se metieron a la Catedral, agredieron a la gente,
luego agredieron a la gente de Alejandro Muñoz; yo creo
que es una suerte de provocación constante, secuencial
que están haciendo para ver en cuál de esas pues
la autoridad recae, y entonces podrán victimizarse; pero
a mí lo que sí me parece muy delicado es que so
pretexto de respetar la libre expresión de las ideas, la
libertad de expresión entonces se permita que se obstaculice
el tráfico. Vamos, hoy afortunadamente porque no había
clases en las escuelas, pero esta es una zona de muchísimo
tráfico vehicular, es una zona escolar, esta de la Colonia
Vista Hermosa.
Entonces pueden no solamente causar un caos, un peligro para
quienes están transitando, hay muchos camiones escolares,
hay muchos niños, muchas familias; pero insisto, no dejar
salir ni entrar a la gente a la colonia me parece un exceso, pero
que además a petición expresa de nosotros, el Gobierno
del Distrito Federal, que es el encargado en última instancia
de la seguridad y la vialidad en esta ciudad, se haga de la vista
gorda, se hicieron a un lado, sí la gente de la delegación,
claro, es una delegación Panista, probablemente para él
es parte de lo que les duele, ¿no? que Carlos Orvañanos
ahora es el jefe delegacional, él sí mando gente
desde las 6:30 de la mañana, pero nadie del Gobierno del
Distrito Federal a petición expresa.
¿Hasta dónde puede llegar esto? No lo sabemos pero
ciertamente me parece un signo brutal de irracionalidad, de intolerancia,
de agresión y de vulnerar el ámbito privado de las
personas, en la función pública debe haber esos
límites de respeto, claro su lógica, si se le puede
llamar como tal, es: “ah, tú me dejaste sin trabajo,
entonces yo tengo derecho a meterme con tu casa y con tu familia”.
Entonces, cuidado, no perdamos la capacidad de asombro de estos
signos de intolerancia.
ANA PAULA.- ¿De cuántas personas estamos hablando
Secretario?
JAVIER LOZANO.- Eran como 150 personas, también estuvo
Fernando Amezcua, el que le llaman Secretario del interior, vocero
del sindicato
ANA PAULA.- Aja el vocero
JAVIER LOZANO.- Algunos los vistieron de los Reyes Magos, bailaron
cumbia, rompieron piñatas, y todo eso mientras estaba bloqueada
la entrada.
PABLO HIRIART.- Eso, 150 personas es un contingente numeroso
para intimidar, no al Secretario del Trabajo, a la familia, a
los vecinos; parece algo muy, muy delicado, muy, muy grave, esperemos
que ya salga a dar respuesta el Gobierno del Distrito Federal,
para eso es gobierno ¿no?
JAVIER LOZANO.- Pues sí, pero insisto esta es la segunda
vez que van en cosa de 3 semanas; la primera vez fue el 22 de
Diciembre, luego amenazaron con ir el 24, no llegaron; pero hoy
incluso, algunos compañeros de ustedes de los medios de
comunicación, concretamente el reportero de la Red Vial
de Radio Red, lo acosaron fuertemente, lo quisieron agredir, luego
el propio Carlos Loret de Televisa me comentó que no permitieron
el acceso a su gente, a sus reporteros, estaban muy agresivos.
En sí pareciera que…obviamente el centro de sus ataques
era un servidor, era yo, pero después fueron obviamente
contra el Presidente Calderón y contra la política
económica, contra los medios de comunicación y contra
el cambio climático; todo servia como excusa para esta
ahí…
ANA PAULA.- El día de reyes
JAVIER LOZANO.- Pues sí, el día de reyes.
PABLO HIRIART.- Pueden protestar contra lo que sea, pero agredir
así la paz familiar en una determinada colonia, con una
determinada calle, o en una casa realmente no tiene, no tiene
precedente.
Bueno, hubo uno, hace mucho tiempo, hace varios años un
funcionario de la PGR fue a una misa cerca de donde vivía
López Obrador, y todos los medios de comunicación
afines al Lopezobradorismo dijeron que era un atentado,
que era una medida para amedrentar, dijeron que la invasión
de la vida privada, y yo te aseguro que esos hoy están
callados cuando hay una protesta en tu casa, quebraron una piñata,
en frente de tu casa, con tu figura, delante de tus hijos…
y están callados.
JAVIER LOZANO.- Y además te voy a decir una cosa, Milenio
televisión estuvo pasando en vivo todas estas imágenes,
las expresiones de Martín Esparza en contra de mi familia,
en contra de mi persona, etcétera; me han dejado muy, muy
ofendido. Es decir yo asumo en todos lo ámbitos, en el
jurídico, en el institucional, en el político, las
consecuencias de mis acciones y de mis decisiones, y de mi responsabilidad
pública, lo que no se vale y no voy a permitir es que se
vulneren la intimidad, la vida privada, y menos que se metan con
todos los colonos, que afortunadamente comprenden, me apoyan,
me respaldan, saben lo que está de por medio.
Pero yo sí creo que en el fondo, Pablo y Ana Paula, lo
que realmente duele, porque a todos, a todos los que han pasado
por su indemnización, por su liquidación de extrabajadores
de Luz y Fuerza del Centro, a todos a través de los Centros
Opción, a todos les estamos ofreciendo alguna alternativa
de ocupación productiva con un ingreso remunerador; es
decir no lo estamos dejando en el desamparo, de las liquidaciones
fueron suficientemente generosas como para pensar que aquí
hubo una injusticia, sus derechos están siendo respetados.
ANA PAULA.- Están recibiendo prebendas o beneficios que
muchos otros trabajadores…
JAVIER LOZANO.- Exactamente, lo que duele es que quitamos la
gallina de los huevos de oro, lo que duele es que acabamos con
una fuente brutal de corrupción, de ineficiencia y de costo
para el contribuyente.
PABLO HIRIART.- Señor Secretario por ahí se comentó,
se publicó que tal vez los que no han ido a recoger su
liquidación, alrededor de 12, 13 mil personas, o 14 mil,
algunos de ellos son el núcleo duro del sindicato, de gente
leal a Esparza, serán 3 mil, 4 mil; ¿pero que había
alrededor de 10 mil de personas inexistentes?
JAVIER LOZANO.- Pues mira, hay que hacer alguna sucesión
de los últimos hechos que han acontecido, en la elección
que declaro ya nula la Junta Federal de Conciliación y
Arbitraje, pues vimos que en las divisiones foráneas hubo
una gran cantidad de votos que no correspondían al número
de trabajadores de esas divisiones, y con los cuales supuestamente
había intentado reelegirse Martín Esparza; y hoy
que vemos que falta tanta gente, pero que no están debidamente
identificados, la verdad es que a estas alturas, hablando de una
nómina que se llevaba manualmente, que se entregaban lo
pagos en efectivo en sobrecitos quincenalmente a cargo del Sindicato,
mira francamente ya nada me extrañaría Pablo.
ANA PAULA.- Muy bien, pues muchísimas gracias Secretario
Javier Lozano, Secretario del Trabajo por estos minutos, por relatarnos
esto que aconteció el día de hoy Frente al País.
JAVIER LOZANO.- No y mi reconocimiento a ustedes, Ana Paula y
Pablo porque sí están expresando también
su repudio y su indignación por una cosa que, insisto,
no es que sea a mi persona, sino que no podemos permitir que se
sienten estos precedentes en el país sin ningún
tipo de consecuencia, porque insisto, hoy soy yo, mañana
puede ser cualquier otra persona, cualquier legislador, cualquier
comunicador; y entonces estos signos de intolerancia e irracionalidad
no se deben rebasar.
ANA PAULA.- Gracias.
JAVIER LOZANO.- Gracias a ustedes.
PABLO HIRIART.- Una solidaridad para su familia señor
Secretario.
JAVIER LOZANO.- Muchas, muchas gracias.
PABLO HIRIART.- ¡¡Qué excesos!! Me parece
vergonzoso ¿tu te acuerdas hace años? Muchos años,
cuando una reportera Lily Téllez se paro afuera de la casa
del Villar.
ANA PAULA ORDORICA.- Sí, Samuel del Villar.
PABLO HIRIART.- Samuel del Villar para entrevistarlo y le echaron
la policía encima, porque estaba invadiendo la privacidad,
estaba en la calle, y no llevaba ni piñatas, no, no era
una entrevista, y todos ellos ahora pues dejan que una horda de
150 personas vaya a la casa, a la residencia particular del Secretario
del Trabajo pues a golpear piñatas a deshacer su cara pues
a palos delante de sus hijos, o de su cara metafórica y
no hagan absolutamente nada, no yo creo que esto no tiene banderas
políticas, ni color político, esto debe de ser una
regla de civilidad en una ciudad.
ANA PAULA ORDORICA.- Sí que tendría que ser repudiado
por todos porque ahí sí no hay colores ni afinidades,
pero pues lo que estamos viendo en cuanto a intolerancia, primero
lo veíamos con el tema de matrimonios del mismo sexo y
ahora con este tema del SME que en el momento que sucedió
se aplaudió muchísimo.