Discursos / Julio2008

 

5 de julio de 2008.

Mensaje del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, al participar en la Jornada Nacional de Reforestación en Perote, Veracruz

Muchas gracias y muy buenos días tengan todos ustedes. En este tipo de actos siempre se saluda en primer término al señor Gobernador, cosa que hago con mucho gusto, porque además es mi amigo.

Y me siento muy honrado en que siendo representante del Presidente de la República, y habiendo tantos estados en el país, me haya pedido que viniera hoy aquí con mis amigos veracruzanos, me siento de verdad muy honrado y les agradezco mucho su respuesta.

Muchas gracias al Presidente Municipal que hoy nos recibe, a las autoridades, estatales, municipales y federales, y a todos los que están con nosotros.

También saludo a los medios de comunicación y en especial a aquellos que están transmitiendo en vivo y en directo lo que está aconteciendo hoy en esta histórica jornada a la que convocó el pasado 5 de junio el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, para romper el récord, más allá de banderas y colores, de partidos e ideologías que legítimamente compiten en las elecciones, unidos en un propósito común: preservar el equilibrio ecológico, los recursos naturales y dejar a las siguientes generaciones un mejor país, más limpio.

Y esto tiene que ver con el cambio climático, con el calentamiento global, con todo lo que nos está ocurriendo.

El mismo Presidente ha iniciado esta Jornada Nacional de Reforestación, todos los demás secretarios estamos en diferentes partes de la República y estamos participando con los gobernadores de cada uno de los estados, este es un día histórico para nuestro país.


El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas convocó para que solamente en el 2007 se sembrasen mil millones de árboles en el planeta. Fue un proyecto que detonó la ONU: plantar en una campaña, mil millones de árboles.

Pues debo decirles que México recibió un reconocimiento de parte de la ONU por haberse plantado, sólo en México el año pasado, 250 millones de árboles.

Esto que estamos haciendo hoy, parte de la vocación que tiene el Presidente Calderón en el cuidado del medio ambiente. También es que se logran los mejores resultados con la participación de los gobernadores, como hoy lo hace Fidel Herrera, esta respuesta permite los mejores resultados y lo digo con toda sinceridad.


El esfuerzo y el logro no se da sólo con la unión de los gobiernos, no se alcanzarían las metas si no fuera por los ejidatarios, por la sociedad civil en su conjunto, por los maestros de escuelas públicas y privadas.

Sobre todo, quiero destacar que me acompañan, y me da mucho gusto que lo hayan hecho en esta ocasión, a mi familia, a las familias y a los padres de familia que se comprometen y contribuyen a generar esta conciencia colectiva ecológica en los niños y jóvenes, si no fuera por esta importante suma de esfuerzos, de verdad que estos logros en el país no se podrían dar.

Necesitamos un México más próspero, un México como el que se merecen nuestros hijos, muchísimas gracias por su participación en esta histórica jornada y en hora buena.