Para
mi es un gran gusto, por muchas razones, estar aquí el día
de hoy en Tlaxcala, como lo dijo el Señor Gobernador, me
considero un buen amigo de este Estado, soy poblano, por mucho tiempo
vecino, ahora estoy en la ciudad de México y créanme
que buena parte de mi corazón esta aquí.
También comentarles que el día de ayer en Tlanepantla,
con el Señor Presidente, inauguramos lo que es esta Feria
Nacional del Empleo, y les digo Feria Nacional porque a lo largo
de dos años en distintos momentos, en todos los estados de
la República ya había ferias de empleo como éstas,
pero de una manera aislada, pero esta es la primera vez que al mismo
tiempo, en todo el país, 51 ciudades estamos organizados
para hacer esta Feria Nacional, que está ofreciendo 100 mil
empleos en todo el país, a cargo de 3 mil empresas, 180 mil
personas buscando trabajo y que bueno, es un buen esfuerzo y lo
que esperamos Señor Gobernador es que, alrededor del 33 por
ciento de los solicitantes, encuentren empleo en este esfuerzo,
lo cual no será nada despreciable, pero tampoco será
suficiente, son muchos los otros pasos que tenemos que dar para
que haya más trabajo.
Quiero comentarles brevemente, que también como un complemento
de este esfuerzo de la Feria Nacional del Empleo, sobre todo para
los jóvenes, que piensan que no tienen la capacitación
suficiente, el adiestramiento necesario para cierto puesto de trabajo,
que acudan al Servicio Nacional de Empleo, el stand esta aquí
mismo, ahí les estamos ofreciendo a través de los
distintos programas que tenemos, becas para la capacitación
en el trabajo, o para quienes acaban de perder su empleo por ejemplo,
también les estamos ofreciendo becas, para que puedan continuar
con la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo y que
luego no pierdan el ánimo, el interés de estar en
la economía formal.
Aquí lo importante, Señor Gobernador, es que estemos
convencidos que lo que tenemos que crear en México, es empleos
formales, en la economía formal, que estén dados de
alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que estén
ya en absoluta y autentica, previsión y seguridad social,
que tengan dignidad en el trabajo, que venga acompañado de
capacitación y adiestramiento, que los centros de trabajo
se caractericen por tener condiciones de seguridad y de higiene
óptimas, que eliminemos todo tipo de discriminación,
entre hombres y mujeres, que evitemos al máximo, la explotación
infantil en el trabajo, es decir, de lo que se trata es de que,
como dice el Presidente de la República y como bien lo acaba
de comentar usted, Señor Gobernador y el Presidente de CANACINTRA,
de lo que se trata es que en México, tengamos al empleo como
la principal puerta, como la puerta más importante, para
darle igualdad de oportunidades a la gente y que sea la manera de
combatir la pobreza, más digna, más eficiente, la
que debemos todos buscar, es conseguirle empleo a la gente.
La gente no quiere limosnas, la gente quiere una oportunidad para
salir adelante con su propio esfuerzo y de eso se trata y por eso
me da mucho gusto comentar con ustedes, que justamente en el mes
de febrero, se crearon 116 mil nuevos empleos, que se dieron de
alta en el Seguro Social y en las primeras dos semanas de marzo,
80 mil nuevos empleos, también se registraron por primera
vez en el Instituto Mexicano del Seguro Social, eso sin considerar
lo que va a ser el Programa del Primer Empleo, ya 900 empresas se
registraron como interesadas en participar en este programa y bueno
sabemos que todavía falta mucho por hacer.
Lo comentaba el señor Gobernador, para personas mayores,
adultos mayores, o de la tercera edad, como también se les
llama, para personas con alguna discapacidad, para que nos los empleen,
van a poder deducir el 25 por ciento de ese salario para efectos
del pago de impuestos sobre la renta, es decir, estamos tomando
los pasos en la dirección correcta, pero nunca al gobierno,
no le va a alcanzar ni el presupuesto, ni su accionar para generar
los empleos que necesita la población.
Lo decía muy bien Ricardo, los empleos los generan la inversión
productiva, la sociedad, pero para que ello ocurra, para que tengamos
más empresas aquí en Tlaxcala y en todo el país,
necesitamos generar las condiciones, que en comparación con
lo que ocurre en otros lugares del mundo, les permitan ser competitivos,
les permitan poder invertir aquí, quedarse en México
en el largo plazo y generar nuevas fuentes de trabajo, pero que
pasa si no somos capaces de ofrecerles energéticos a mejor
precio, un sistema tributario que sea más simple, más
equitativo, si no somos capaces de erradicar la corrupción,
si no somos capaces también de ofrecer los mejores términos
de procuración e impartición de justicia, u ofrecer
los mejores servicios de comunicaciones y transportes, de logística,
mejor infraestructura, mejor seguridad pública, la seguridad
jurídica es un condición indispensable, nadie está
peleado con su dinero y si no somos capaces de ofrecer a la gente
las condiciones óptimas para invertir en México como
ellos están esperando, van a tomar su dinero y se van a ir
de este país y se van a ir a otro lado y no van a derramar
una sola lágrima por nosotros, y lo único que haremos
es saber perder las oportunidades de empleo.
Por eso es tan importante que no perdamos de vista que cuando hablamos
de gobierno y sociedad y cuando hablamos de líderes sindicales
y de trabajadores tenemos que entender que hay un solo objetivo,
un objetivo común y ese objetivo común se les va demostrar
a la gente a partir del empleo.
Porque no lo vamos a lograr si no nos convencemos de que en México
debemos ofrecerles esas condiciones para que traigan el dinero en
comparación con Estados Unidos, con Canadá, con los
países de Centro América y Sudamérica, con
los países de Europa, de la ex Europa del este, con ellos
con China, con la India, quienes están compitiendo de todo
a todo y que nos están ganando.
Tan buenos que salimos para competir en los deportes, tanto que
nos gusta la competencia y de pronto no sabemos que lo que estamos
haciendo aquí en el mundo es competir con ese contexto global.
A los jóvenes ahora, lo que hay que brindarles son oportunidades
para que entren a la sociedad de la información y del conocimiento,
cada vez más tenemos que ofrecerles que puedan entrar a Internet
y en el Internet ver justamente lo que está pasando en el
resto del mundo, aprender nuevos idiomas, aprender nuevas especialidades,
pero también, ver las posibles ofertas de trabajo que estén
en el mercado.
Por eso es que el Presidente de la República ayer me instruyó
como Secretario de Trabajo a generar una gran Bolsa Nacional del
Empleo, un Banco Nacional del Empleo, que sea a diferencia de esta
feria que dura un solo día, que se multiplica en 51 ciudades
del país, que es por un tiempo determinado, que son ventanillas
múltiples, que requiere el contacto físico de la gente,
lo que vamos a hacer, por instrucciones del Presidente Felipe Calderón,
es una gran bolsa de trabajo que va a estar en Internet, los 365
días del año, 24 horas del día y que cualquier
interesado en este país y el sector público y privado,
van a poder poner su curriculum a disposición de los empleadores,
y lo mismo quienes estén ofreciendo puestos de trabajo, van
a utilizar ese mecanismo cibernético para poder ofrecer a
quienes buscan empleo, las oportunidades que hay, con lo que habremos
vinculado, armonizado esa búsqueda de trabajo con esa oferta
de empleo, pero para que eso sea exitoso, tenemos que lograr, que
más gente tenga acceso a Internet.
Hoy, apenas uno de cada 10 hogares de nuestro país tiene
acceso a Internet, eso es muy poco, si consideramos que más
de 9 de cada 10 tienen televisión, lo que tenemos que hacer
es encontrar mecanismos novedosos para que la gente tenga acceso
a Internet en su propia casa y que también tenga la cultura
para saber buscar en esa puerta de entrada al mundo, la información
que está necesitando.
Por eso señor Gobernador, me da mucho gusto decirle que estamos
ya muy cerca, de lanzar con los créditos de FONACOT, un paquete
especial para los trabajadores, que ganen hasta 25 salarios mínimos,
un paquete para que puedan contratar servicio de Internet, adquirir
una computadora, todo esto a plazo con tasa fija y que entonces,
con esa computadora, con ese acceso a Internet, con un paquete básico
de información puedan entonces todos ellos estar en igualdad
de oportunidades.
Hoy, el analfabetismo ya no es el tradicional, de no saber leer
y escribir, hoy vemos que ese es apenas un requisito mínimo,
pero ya hoy el lenguaje común, las fuentes de trabajo que
están demandándose en el mundo, es saber utilizar
estas herramientas, estas tecnologías de la información
y las comunicaciones, no hay que dejar de verlo como un grupo y
queremos que ustedes como gobiernos locales y nosotros como gobierno
federal, hay que hacer un esfuerzo muy grande para que la gente
tenga acceso a Internet y entonces teniendo acceso, entre una gran
bolsa de trabajo podamos facilitarle la vida a la gente para que
pueda encontrar trabajo con mucho mayor simplicidad en los meses
por venir.
Quiero por último decirle Señor Gobernador, amigas
y amigos, que Tlaxcala es un ejemplo en muchas cosas, culturalmente,
históricamente, fraternalmente, es un ejemplo en México,
el Gobernador está también dando el ejemplo cabal,
de que se puede y se debe gobernar de la mano con todo mundo, independientemente
de colores partidistas, independientemente de tendencias políticas.
De lo que se trata es de que cuando uno está al frente de
un gobierno, trabaja igual para todos, las campañas políticas
son para poder hacer el contraste entre partidos y candidatos, el
gobierno es para servir, por igual y sin discriminación y
por eso es que el Presidente Calderón tiene instrucciones
muy claras para todos nosotros y eso es lo que estamos haciendo
y lo estamos haciendo entre otras cosas, porque vemos que en ejemplos
como el de Tlaxcala, se puede perfectamente armonizar, el equilibrio
entre lo factores de la producción, entre los empresarios
y los trabajadores.
Debemos estar muy pendientes de que mantenga usted las condiciones
de seguridad pública que hasta hoy ha preservado, que mantenga
este clima de paz laboral, que siga propiciando desarrollos turísticos,
industriales, comerciales, que les siga dando oportunidades a la
gente, de eso se trata y eso es lo que hace un buen gobernante.
Por nuestra parte y con eso concluyo, insisto, déjenme decirles
que es todo un honor, es un placer estar con ustedes, compartir
estos momentos con ustedes, ver el entusiasmo que ha despertado
esta Feria Nacional del Empleo, yo espero que muchos consigan el
trabajo aquí, pero también que piensen y piensen fuerte
que México, puede y debe ser un mejor lugar para vivir, mejor
que el que nos tocó a nosotros cuando éramos “chavos”
y mejor que el que tienen nuestros hijos, que dejemos a las próximas
generaciones muchas mejores condiciones de desarrollo personal y
colectivo.
De mi parte y a nombre del Presidente de la República, les
agradezco mucho el favor de su atención, enhorabuena y suerte
a los “chavos” consiguiendo trabajo, gracias y buenas
tardes.
|