Discursos / Noviembre 2007

 

15 de noviembre


Palabras del Subsecretario de Empleo y Política Laboral, Dr. Jaime Domingo López Buitrón durante la comida inaugural de la 7ª Convención Nacional de Distribuidores del Instituto FONACOT

Buenas tardes a todos:
Es indispensable que dé lectura del elenco del presidium porque realmente la convocatoria que Don Arsenio Díaz tiene siempre, amerita que nosotros repasemos lo andado y aprovechemos esto para hacer votos para de nuevo andar.

• C.P.C. Arsenio Díaz Escalante.- Director General del Instituto FONACOT
• Ing. Carlos Barcena Pous.- Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del   Estado de San Luis Potosí y Representante personal del Gobernador Contador   Público Marcelo de los Santos Fraga.
• Lic. Carlos Gutiérrez Ruiz.- Director General del Consejo Nacional de Vivienda
• Lic. Enrique Aguilar Borrego.- Presidente del Congreso del Trabajo
• Ing. Luis Antonio Mahbub Sarquis.- Presidente de la CONCANACO-SERVYTUR
• Sr. Isaías González Cuevas.- Secretario General de la C.R.O.C.
• Lic. Ignacio Cuauhtémoc Paleta.- Secretario General de la C.R.O.M.
• Ing. Santiago Macías Herrera.- Coordinador General del COMPITE
• Lic. Sergio Sarmiento Fernández de Lara.- Analista Financiero y Político
• Lic. Julio Millán Bojalil.- Presidente de Consultores Internacionales
• Sr. Antonio Reyes.- Secretario General del SINEIF

Señores distribuidores del Instituto Fonacot,

Señores y señoras

La generación de empleo bien remunerado es una de las prioridades del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, para lo cual es necesario que además de un salario digno los trabajadores de este país tengan prestaciones que eleven su nivel de vida y su patrimonio familiar.

El Instituto FONACOT es una institución que brinda ese beneficio a los trabajadores, ofreciéndoles un crédito con la tasa de interés más baja del mercado y que les permite la adquisición de una amplia gama de bienes y servicios de calidad.

A su vez, es importante señalar, que el Instituto FONACOT se ha convertido en un promotor de nuevos empleos a través del crecimiento que han tenido sus distribuidores en los últimos años, que en algunos casos ha sido de hasta 5 veces, provocando así la generación de nuevos puestos de trabajo.

El crédito FONACOT tradicionalmente ha servido para que los trabajadores adquieran los bienes y enseres de su vivienda; no obstante lo anterior, el propio FONACOT buscando satisfacer las necesidades de los trabajadores de forma más amplia e integral, ha diseñado nuevos programas de financiamiento, como son los servicios educativos, de salud, autoconstrucción, empresas familiares, recreativos y culturales, que contribuyen al desarrollo y al fortalecimiento del patrimonio familiar de nuestros trabajadores.

Lo anterior, permite elevar el nivel de vida de nuestros compatriotas, y mejorar así, no solamente su autoestima, sino su contribución y por consiguiente, optimizar el desempeño de las empresas, contribuyendo así, a una mayor productividad de nuestros centros de trabajo.

Adicionalmente, el FONACOT en colaboración con otras instituciones, como es el caso del Instituto Mexicano para el Equipamiento de la Vivienda, busca promover la incorporación de productos del país en los anaqueles de los Distribuidores, propiciando el crecimiento de la industria nacional y el fortalecimiento del mercado interno del país. Además, procurando con esto evitar el desplazamiento de los productos nacionales por parte de los importados.

El FONACOT continúa con el dinamismo mostrado en años anteriores, por lo mismo las metas de colocación de crédito contenidas en el Plan Estratégico Institucional de 2007 – 2012, contemplan el crecimiento de más de 8 veces en el otorgamiento de crédito con respecto a las experiencias de la administración anterior, lo cual implicará un trabajo extraordinario del Instituto y de todos los que estamos involucrados con éste, particularmente, y lo queremos reconocer, lo queremos destacar, lo queremos encomiar de los distribuidores indispensables para esta expansión.

Es menester establecer que con estas metas se logrará una penetración mayor en el mercado potencial del crédito FONACOT, derramando a la economía interna más de 221 mil millones de pesos en el período mencionado, lo cual no sólo beneficiará a los trabajadores acreditados, sino a las empresas relacionadas con el crédito, como lo son los centros de trabajo y los distribuidores afiliados, así como toda la cadena de producción que está involucrada.

Por esta razón, los invito a ustedes señoras y señores distribuidores, a seguir participando en la construcción de esta institución y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en este proyecto que ayuda a los trabajadores de México y beneficia a sus empresas.

Quiero aprovechar para comentarles, que gracias a los buenos resultados que tiene la Institución y el decidido apoyo de su red de distribuidores, se les otorgará una disminución en la comisión de un punto porcentual sobre las ventas que realicen con el crédito FONACOT durante el mes de diciembre, a todos los distribuidores que participan en esta 7ª Convención Nacional así como en la 7ª Expo Feria Familiar.

Por otro lado, los buenos resultados del Instituto ofrecen la posibilidad de anunciarles también, que se otorgará un 10% de descuento en la tasa de interés, a los trabajadores que autoricen su crédito durante la 7ª Expo Feria Familiar que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el domingo 18 de noviembre el Palacio de los Deportes.

Por último, en representación del Lic. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social, quien por razones de agenda no pudo acompañarnos, agradezco al Contador Público Certificado Arsenio Díaz Escalante y a su equipo de colaboradores la invitación a este magno evento.

Declaratoria Inaugural:
Siendo las 16:30 del día 15 de noviembre de 2007, declaro inaugurada la 7ª Convención Nacional de Distribuidores del Instituto FONACOT.

Buenas Tardes.