
• Se trata de nuevos empleos dentro de la economía
formal, con seguro social y prestaciones, datos que son comprobables
y auditables
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y
el Instituto Mexicano del Seguro Social informaron hoy que al
cierre de la primera quincena de mayo se incrementaron a 403 mil
483 el número de empleos generados en la economía
formal, con lo que se alcanzó una cifra record de 710 mil
063 en lo que va de la presente administración.
En conferencia de prensa conjunta con el director del IMSS, Daniel
Karam Toumeh, el Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón
se refirió también a la tasa de desocupación
para el mes de abril que dio conocer la mañana de este
martes el INEGI y que fue del 5.42 por ciento de la población
econonómicamente activa; dijo que la evolución ha
sido significativamente favorable si se compara al mes de enero
pasado, pues dicha tasa es menor en 45 centésimas de punto
porcentual, mientras que para febrero fue de una centésima
y en marzo se presenta un incremento de seis décimas.

Tenemos una tasa de desocupación sensiblemente inferior
al promedio de 8.7 por ciento que tienen los países de
la OCDE o del 10 por ciento que reporta Estados Unidos; estamos
viendo nuevamente en la primera quincena de mayo crecimiento en
el empleo formal en nuestro país, por tanto esto refleja
un proceso de franca recuperación económica, dijo.
En este contexto, Lozano Alarcón afirmó que se
registró un nuevo incremento de 21 mil 579 nuevos registros,
nuevos cotizantes, nuevos trabajadores permanentes y eventuales
urbanos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Con esto se alcanza, dijo, la cifra de 14 millones 284 mil 764
cotizantes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. El funcionario
federal apuntó que de este total, cerca del 84 por ciento
corresponde a trabajadores de tipo permanente y el 16 por ciento
a trabajadores eventuales urbanos.

El funcionario además retó a quienes sostienen que
las cifras del empleo son infladas, a que demuestren sus afirmaciones,
pues dijo, “Se trata de nuevos empleos dentro de la economía
formal, con seguro social y prestaciones, datos que son comprobables
y auditables”.
Durante esta presentación en la que también estuvieron
el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Jaime Domingo
López Buitrón y la Directora de Incorporación
y Recaudación del IMSS, Cristina González Medina,
Lozano Alarcón subrayó que en lo que va de la administración
del Presidente Felipe Calderón se han creado 710 mil 63
nuevos empleos con seguridad social en la economía formal,
lo que equivale a un aumento del 5.23 por ciento y que también
nos permite decir que "vamos en el sentido correcto de recuperación
económica".