• Obliga a los patrones a afiliarse al INFONACOT
• Podrán trabajadores obtener créditos con
tasas preferenciales
La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada
por los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional
facilita a los trabajadores en la economía formal el ingreso
a créditos baratos y preferenciales, para adquirir bienes
de consumo y duraderos.
A pesar de que el texto actual de la Ley prevé la posibilidad
de que los trabajadores sean sujetos de crédito FONACOT,
el ejercicio de este derecho por parte de los trabajadores, está
condicionado a la voluntad del patrón para afiliarse al
Instituto. La falta de afiliación impide que los trabajadores
puedan solicitar esos créditos.
El proyecto propone adicionar la fracción XXVI bis al artículo
132, en la que se impone la obligación de los patrones
a afiliarse al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de
los Trabajadores (INFONACOT), a fin de que todos los trabajadores
en la economía formal puedan ser sujetos del crédito
que proporciona dicha entidad.
De aprobarse la iniciativa, el patrón tendrá la
obligación de afiliar el centro de trabajo al Instituto
del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, lo que
propiciará que todos los trabajadores puedan ser sujetos
del crédito que proporciona dicha entidad, lo que les permitirá
elevar su nivel de vida.
Con FONACOT los trabajadores pueden obtener el crédito
con los intereses más bajos del mercado y sin aval. Abarca
diversos tipos de crédito, como son: automotriz, educativo,
para viajes, para servicios notariales, para remodelación
de casa, para salud, entre otros, mismos que se pueden ejercer
en miles de puntos de venta en todo el país. Los descuentos
son vía nómina y nunca exceden del 20% del sueldo
del trabajador.
El Instituto FONACOT es un organismo público descentralizado
de interés social sectorizado en la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS). Entre sus funciones
está la de fomentar el desarrollo integral de los trabajadores
y el crecimiento de su patrimonio familiar, promoviendo el acceso
al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros,
para la obtención de bienes y servicios de alta calidad
a precios competitivos.
El Instituto constituye una herramienta fundamental de la STPS
para apoyar a los trabajadores con financiamiento de bajo costo,
suficiente, oportuno y adecuado a su capacidad de pago, por lo
que reviste una gran importancia para el Gobierno Federal como
vehículo de apoyo a los trabajadores y detonante de desarrollo.
En caso de aprobarse la iniciativa de Reforma Laboral, los beneficios
que otorga el INFONACOT para los trabajadores de la economía
formal se verían incrementados.