
FOTO: NOTIMEX
• Recibió el reconocimiento “Good Neighbor
2010” por su contribución a una mejor relación
bilateral México –EU
• Consideró que la ley SB1070 de Arizona, ignora
la contribución económica de los migrantes mexicanos
Washington DC a 13 de mayo de 2010-. El Gobierno del Presidente
Calderón está trabajando decididamente para establecer
las condiciones que promuevan la inversión necesaria a
fin de impulsar la creación de empleos, de riqueza y de
prosperidad. Así lo dijo el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, luego de recibir el reconocimiento
“Good Neighbor 2010” que otorga la Cámara de
Comercio México-Estados Unidos a los nacionales de ambos
países que contribuyen a fortalecer la relación
bilateral.
El funcionario subrayó que una buena Reforma Laboral permitirá
la generación de más y mejores empleos en nuestro
país, especialmente para los jóvenes y las mujeres;
mejorará los salarios, y facilitará la construcción
de un sistema de justicia laboral, más transparente y expedito.
Durante este evento, organizado por la Cámara de Comercio
México-EUA (Mexico-US Chamber of Commerce) en la ciudad
de Washington D.C., también fue galardonada la Secretaria
de Trabajo de EUA, Hilda Solís; el Director General de
Aeroméxico, Andrés Conesa y el alcalde de la ciudad
de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, entre otras personalidades.
El funcionario mexicano mencionó ante el auditorio reunido
en la sede de la Organización de Estados Americanos, que
es imperativo establecer condiciones adecuadas que propicien la
igualdad de oportunidades para todos, así como mejores
políticas de seguridad y salud en el trabajo, además
de una mejor capacitación y nuevos empleos vinculados a
la preservación del medio ambiente.
Al hablar sobre la buena vecindad entre México y EUA,
Lozano Alarcón recalcó que ésta debe estar
basada en el respeto mutuo, la confianza y el trato igualitario.
De ahí que la ley de migración que entrará
en vigor en Arizona, contradice estos valores y no reconoce la
contribución económica de los migrantes mexicanos.
En ese sentido, el Secretario Javier Lozano propuso a la Secretaria
Solís trabajar conjuntamente para mejorar la relación
bilateral en todos los niveles, y alcanzar en el futuro cercano,
una migración legal, segura y ordenada.
Javier Lozano enfatizó que México y EUA deben colaborar
para aumentar la competitividad regional bajo un nuevo esquema
de cooperación, confianza y respeto mutuo. “Nuestros
países deben privilegiar siempre el diálogo y la
construcción de consensos”, concluyó.