|
Boletín 78
Urge Javier Lozano por reformas estructurales que requiere el país

• Fue el orador principal de la Conferencia Anual del Council of the Americas en donde criticó la Ley Anti-inmigrante en Arizona, cuya entrada en vigor está en proceso

• Destacó que los cambios estructurales que requiere el país están en manos del Congreso mexicano

• México en camino de la recuperación económica; la aplicación de medidas contracíclicas efectivas y la disciplina fiscal, fueron condiciones que cumplió


Washington, DC.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón afirmó que México requiere cambios urgentes y destacó como una prioridad incrementar la competitividad de la economía nacional. Afirmó que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón hace un esfuerzo importante por impulsar una serie de reformas estructurales en materia política, de competencia y laboral, por lo que urgió al Congreso de la Unión a sacarlas adelante.

Como parte de una gira de trabajo por esta capital estadounidense, Lozano Alarcón participó la tarde de este miércoles, como uno de los oradores principales en la Conferencia Anual "México-Estados Unidos 2010” del Council of the Americas en donde hizo una amplia exposición de las principales ventajas que se alcanzarían, destacando la importancia que tiene la iniciativa de reforma laboral para la generación de más empleos de calidad en la economía formal.

En este evento realizado en las instalaciones del Departamento de Estado, Lozano Alarcón criticó duramente la ley anti inmigrante en Arizona, cuya entrada en vigor está en proceso. Destacó que criminaliza la migración y abre la posibilidad a abusos, al tiempo que advirtió que el gobierno mexicano utilizará todos los recursos a su alcance para defender a sus connacionales en Arizona.

El Secretario Lozano destacó la importancia de la disciplina fiscal y la aplicación de medidas contraciclicas efectivas, para poder sobreponerse a las crisis económicas.

Señaló que México, al ser uno de los países que cumplió con ambas condiciones, ya se encuentra en el camino de la recuperación económica, ejemplificada, entre otros factores, por el crecimiento de su economía durante tres trimestres consecutivos y porque México tiene la tercera tasa de desocupación más baja de la OCDE, según dicho organismo.

Indicó que ahora el gobierno mexicano fija sus miras más allá de la crisis, hacia sus objetivos de mediando y largo plazos, como la competitividad económica, la creación de empleo, el combate a la pobreza, el desarrollo sustentable y el estado de derecho.

Por otra parte, el secretario del Trabajo exaltó la lucha que el gobierno mexicano libra contra el narcotráfico. Dijo que este esfuerzo debe ser visto por Estados Unidos como una responsabilidad compartida. Ante la relevancia que adquiere el tema de la seguridad regional en la actualidad, señaló “temas como migración, comercio y combate al narcotráfico deben ser vistos desde una perspectiva de integración y bilateralismo, no desde una óptica defensiva o aislacionista”.

La Conferencia Anual del Consejo de las Américas (Council of the Americas), que se celebra en Washington, DC, es la número 40 en la historia de la organización. Es considerada uno de los eventos más importantes por el nivel de los asistentes, entre los que regularmente se encuentran ex presidentes de Estados Unidos, jefes de Estado de otros países, miembros del gabinete estadounidense, secretarios y ministros de las naciones del continente, y líderes del Congreso estadounidense.

Cabe señalar que el Consejo es una organización que reúne a líderes empresariales del Continente pertenecientes a diferentes sectores económicos, incluyendo banca privada y finanzas; consultorías; empresas de consumo masivo; energía, minas y extracción; manufacturas; medios de comunicación; tecnología y transporte; salud y farmacéuticas. En total, 200 compañías líderes forman parte de la organización.

El objetivo del Consejo es comentar e intercambiar puntos de vista sobre desarrollo económico, social, libre comercio, Estado de Derecho y democracia, a lo largo del hemisferio occidental.


Última modificación: Miércoles, 12 Mayo, 2010 7:23 PM por WebMaster .