|
Boletín 56
Prevé la reforma laboral mejorar las condiciones del trabajo doméstico
• Regulará con más precisión la duración de las jornadas de trabajo

• La iniciativa considera un descanso mínimo diario nocturno de 9 horas consecutivas.

La iniciativa de reforma laboral presentada por el Partido Acción Nacional en el Congreso de la Unión, prevé mejorar las condiciones de los y las trabajadoras domésticas, al regular con más precisión la duración de sus jornadas laborales.

En ese sentido, establece que estos trabajadores deberán disfrutar de un descanso mínimo diario nocturno de 9 horas consecutivas y un descanso mínimo de 3 horas entre las actividades matutinas y vespertinas.

Con esta disposición, la iniciativa de reforma establece de manera específica los periodos de descanso diario y semanal a que deben tener derecho los y las trabajadoras domésticas.

También se propone ampliar el descanso semanal, de tal manera que se pueda convenir con el patrón la acumulación de los descansos.

La Ley Federal del Trabajo vigente define a los trabajadores domésticos como aquéllos que prestan los servicios de aseo, asistencia y otros, propios o inherentes al hogar de una persona o familia.

Con frecuencia, este tipo de empleados laboran jornadas excesivas, pues la ley sólo señala que deberán disfrutar de reposos suficientes para tomar sus alimentos y de descanso durante la noche.

Cabe recordar que en 1988 se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, donde participaron 11 países, incluido México. En este Encuentro, se acordó declarar el 30 de marzo como “Día Internacional de Trabajadoras del Hogar.”


Última modificación: Martes, 30 Marzo, 2010 5:11 PM por WebMaster .