|
Boletín 55
Beneficiará reforma laboral a grupos vulnerables del país

• Prevé obligaciones patronales a favor de trabajadores con      discapacidad
• Para facilitar sus actividades y desplazamientos, las empresas     tendrían un plazo de 36 meses para hacer adecuaciones a sus     instalaciones

Uno de los principales objetivos de la iniciativa de reforma laboral, presentada por los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión, es mejorar las condiciones laborales de los grupos en situación de vulnerabilidad en el país.

Por ello, la iniciativa establece la obligación patronal de adecuar las instalaciones de aquellos centros de trabajo que tengan más de 50 trabajadores, a fin de facilitar el acceso y desempeño de labores de personas con discapacidad y para ello se fija un plazo de hasta 36 meses para que las empresas realicen dichas modificaciones.

En términos generales, en los centros de trabajo se carece de la infraestructura idónea que facilite a las personas con discapacidad ingresar a los mismos y realizar sus actividades laborales, es por ello que la iniciativa de reforma laboral busca fortalecer las condiciones generales de trabajo, los términos de seguridad e higiene, las facultades inspectivas, normativas y de sanción de las autoridades.

En el caso de los jornaleros agrícolas, se busca ofrecer condiciones más dignas para éstos, al incorporar obligaciones patronales tales como: llevar un registro especial de los trabajadores eventuales o de temporada, y expedirles constancia sobre los días laborados, para efectos de establecer la antigüedad en el trabajo.

Así como proporcionar agua potable durante la jornada laboral; utilizar los servicios de un intérprete, y tener a disposición, en el lugar de trabajo, los antídotos necesarios.

La propuesta también regula los casos de trabajadores contratados en territorio nacional para prestar servicios en el exterior y cuyo contrato de trabajo se rija por la Ley Federal del Trabajo; reclutados y seleccionados en México, para un empleo concreto en el exterior de duración determinada, a través de mecanismos acordados por el gobierno de México con un gobierno extranjero, así como aquellos que sean vinculados por agencias de colocación.

La iniciativa para actualizar la Ley Federal del Trabajo contiene, entre otros propósitos, favorecer la generación de empleos bien remunerados y con previsión social y adoptar medidas para proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad. Todo ello con pleno respeto a los derechos individuales y colectivos consagrados en el artículo 123 de la Constitución General de la República.


Última modificación: Domingo, 28 Marzo, 2010 4:42 PM por WebMaster .