
• Llama a todos los sectores a sacar adelante las
reformas estructurales que requiere el país.
• Con las reformas se mejorará la competitividad
del país y se generarán
más empleos para los jóvenes.
Guadalajara, Jal.- El Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, señaló que
es necesario consolidar las reformas estructurales que demanda
México, y al referirse al marco jurídico laboral,
afirmó que con o sin reforma, este gobierno seguirá
aplicando la ley en la materia.
Dejó claro que la dependencia a su cargo seguirá
cumpliendo con sus objetivos y tareas de promoción, conciliación
y legalidad con el marco jurídico vigente, pues agregó,
tenemos que seguir operando. “Creo que se pueden dar pasos
adelante, mejorando la productividad del país, sin lastimar
los derechos fundamentales de los trabajadores”.
Al clausurar la LV Asamblea Anual Ordinaria, en representación
del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el titular de
la STPS subrayó la necesidad de concretar las reformas
que México demanda, pues aseguró, “éstas
no son el premio, ni la medalla, ni el castigo para gobernante
o partido político alguno”.
En este evento, donde se entregó el Premio Coparmex Jalisco
al Emprendedor 2009, el titular de la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social (STPS), indicó que con la reforma
laboral se pretende incrementar la productividad y los ingresos
de los trabajadores sin sacrificar sus derechos; mejorar la impartición
y procuración de la justicia en la materia y apoyar la
transparencia y la democracia sindical, sin caer en tentaciones
autoritarias como invadir su autonomía, entre otras acciones.

Acompañado del Gobernador Constitucional de Jalisco, Emilio
González Márquez, del Presidente Nacional de Coparmex,
Gerardo Gutiérrez Candiani, así como del Presidente
de este organismo empresarial en ese estado, Pablo Lemus, el Secretario
del Trabajo y Previsión Social reconoció que con
la legislación vigente fue posible obtener logros significativos
como transparentar los contratos colectivos depositados en la
Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el fortalecimiento
del Servicio Nacional de Empleo, terminar con abusos del derecho
de huelga como en el caso de Cananea o dar por terminadas las
relaciones laborales en Luz y Fuerza del Centro, por resultar
incosteables para la economía nacional.
Javier Lozano llamó a los mexicanos a esforzarse sin titubeos
para consolidar un país de leyes, con justicia, que permita
construir y fortalecer instituciones eficaces, capaces de defender
y proteger a todos por igual. “No hay momento ideal, pero
con apego a la ley y con el apoyo ciudadano las cosas salen bien”.
Sostuvo que con la reforma en materia laboral se mejorará
la competitividad del país y esto permitirá darle
empleo a un mayor número de jóvenes.
Lozano Alarcón se dirigió a los miembros del Consejo
Directivo de la Coparmex y reconoció su compromiso para
enfrentar la crisis económica de 2009, pues ante la adversidad,
producto de la situación financiera internacional y la
epidemia ocasionada por el virus de la influenza AH1N1, contribuyeron
a la estabilidad y paz laboral.
Indicó que existen signos positivos en la economía,
ya que en los dos últimos meses se crearon 165 mil empleos,
de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Asimismo, informó que la Tasa de Desocupación en
México (TD) en enero de 2010 fue de 5.7 por ciento, cifra
que ubicó a nuestro país como una de las economías
con menor TD entre los 22 países miembros de la OCDE.
Afirmó que pese a estos datos positivos de la economía,
esto es insuficiente, por lo cual “sería un autoengaño
pensar que estamos satisfechos”. México requiere
mejorar su competitividad y productividad, de ahí la imperiosa
necesidad de sacar adelante las reformas estructurales que se
requieren.
Por su parte, el Gobernador Emilio González reconoció
el trabajo realizado por la Coparmex, ya que, junto con el sector
obrero y el gobierno, han contribuido a fortalecer el desarrollo
de la entidad.
Comentó que su gobierno trabaja en diferentes líneas
de acción con el fin de combatir el rezago económico
en el que se encontraba el estado, mediante apoyos de capacitación
para los trabajadores, a fin de tener mano de obra mejor calificada
y conseguir mejores empleos y remuneraciones.
En tanto, el Presidente Nacional de la Coparmex, resaltó
la necesidad de acelerar el paso para que se concreten cuanto
antes las reformas que requiere México, ya que será
la única forma de salir adelante.
A su vez, Pablo Lemus exhortó al Congreso de la Unión
para sacar adelante la reforma laboral para que existan nuevas
reglas que permitan mejorar la competitividad del país,
sin detrimento de los derechos de los trabajadores.