• Los ex trabajadores del complejo minero recibirán
una indemnización seis veces superior a lo que establece
la ley
• Podrán participar en los procesos de reclutamiento
y selección para ser contratados en la nueva etapa de operación
de la mina
Cananea, Son., El Secretario de Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón informó hoy aquí
que los ex trabajadores de la mina Mexicana de Cananea recibirán
una indemnización de seis veces por encima de lo que establece
la ley, al tiempo que anunció una serie de medidas para
la reactivación de la economía y la generación
de empleos en la localidad.
En el marco del programa “Todos por Cananea” el funcionario
federal agregó que será a partir de mañana
martes cuando comience el proceso de las liquidaciones. Dijo que
los ex trabajadores que reciban su indemnización podrán
participar de inmediato en los procesos de reclutamiento y selección
para su próxima contratación en las tareas de reactivación
y de operación de la mina en esta nueva etapa.
Aclaró también que ya como trabajadores de planta
estarían al amparo de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo,
que contenga condiciones y prestaciones similares o superiores
a las que se venían otorgando, según lo ha ofrecido
la empresa, y que incluirá formulas de productividad que
favorezcan los salarios y prestaciones de los trabajadores.
El titular de la STPS, señaló que la autoridad
laboral practicará inspecciones iniciales y periódicas
en el complejo minero, a efecto de garantizar, en todo momento,
la preservación de condiciones seguras e higiénicas
para el trabajo. La Delegación Federal del Trabajo en Sonora,
se encargará de ello con la participación de las
comisiones de seguridad e higiene que se constituyan.
Señaló que a través del Servicio Nacional
de Empleo se destinarán recursos federales por un monto
aproximado de dos millones de pesos, para la instrumentación
de acciones y becas de capacitación para el trabajo (Bécate),
mediante cursos de seis horas diarias por un periodo de hasta
tres meses. Otra de las vertientes será en desarrollo de
proyectos productivos (Fomento al Autoempleo), que implican el
otorgamiento de maquinaria, equipo y herramientas para actividades
productivas.
Por otra parte el funcionario federal se refirió a las
medidas que se implementarán para reactivar la economía
de la región, y anunció que con recursos federales
de la Secretaría de Economía se creará un
fondo por 20 millones de pesos para brindar financiamiento, a
tasas preferenciales a favor de las micro, pequeñas y medianas
empresas ya existentes en Cananea, buscando así incentivar
su equipamiento y capital de trabajo.
De igual forma, se integrará un fondo por 10 millones
de pesos para financiar, a tasas preferenciales, a cuando menos
veinte nuevas pequeñas y medianas empresas que se establezcan
en Cananea.
Asimismo, expuso que con recursos de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes iniciarán las obras de ampliación
a cuatro carriles de los tramos carreteros Ímuris-Cananea;
Cananea-Agua Prieta, y Agua Prieta-Puerto San Luis.
También dijo que este año iniciará la construcción
de un nuevo hospital de primer nivel que será operado por
el Instituto Mexicano del Seguro Social y permitirá brindar
atención médica de calidad en toda la región.
Dijo con la participación de la Comisión Nacional
del Agua, se procederá a la reconstrucción del Sistema
de Suministro y Distribución de Agua Potable de Cananea.