|
Boletín 35
La STPS beneficiará a más de 13 mil personas en Ciudad Juárez
• Se entregarán becas de capacitación y otros apoyos, principalmente a jóvenes entre 16 y 29 años de edad, que no cuenten con estudios de educación media superior y superior

• El Secretario del Trabajo y Previsión social se comprometió a reforzar el diálogo social que coadyuve a solucionar los problemas que aquejan a la sociedad juarense.

Con el propósito de mejorar las condiciones económicas y reactivar la generación de empleos en Ciudad Juárez, durante este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prevé la entrega de becas de capacitación y apoyos a más de 13 mil personas desempleadas y subempleadas, principalmente a jóvenes entre 16 y 29 años de edad, que no cuenten con estudios de educación media superior y superior.

Lo anterior es resultado de los compromisos asumidos por Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS, durante la mesa de Generación de Empleo y Reactivación Económica, que se llevó a cabo en el marco de la estrategia: “Todos somos Juárez, reconstruyamos la ciudad”.

Después de escuchar las necesidades, preocupaciones y propuestas de la sociedad juarense, el funcionario federal se comprometió a reforzar el diálogo social para construir una alternativa que, de manera coordinada con otras dependencias del Gobierno Federal y autoridades estatales y municipales, coadyuve en la solución de los problemas que “tanto aquejan a la sociedad honesta y trabajadora que, en su mayoría, constituye Ciudad Juárez”.

De esta forma, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo, elaborará lineamientos específicos para que la entrega de apoyos y servicios en esa ciudad se realice a la brevedad posible. Asimismo, se coordinará con la sociedad civil organizada a fin de identificar a la población objetivo y se instalará una mesa permanente de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la reunión.

Los apoyos que el Servicio Nacional de Empleo brindará durante este año a la sociedad juarense son: becas de capacitación para el trabajo a 2 mil 500 personas; talleres de empleabilidad y formación laboral a 5 mil beneficiarios; proyectos de ocupación por cuenta propia, que podrán beneficiar entre 200 y mil personas, y mecanismos de vinculación e información laboral, con los cuales se podrá atender a 5 mil 300 personas.

Es importante señalar que el compromiso de la STPS en los primeros cien días, es atender a 3 mil 125 personas, de tal manera que se entregarán 500 Becas de capacitación para el trabajo; 625 lugares para los 25 Talleres de empleabilidad y formación laboral; entre 50 y 250 personas se podrán beneficiar con alguno de los 50 Proyectos de ocupación por cuenta propia, además de los mil 750 beneficiarios de mecanismos de vinculación.

Asimismo, la STPS coordinará a las dependencias operadoras del Programa de Empleo Temporal (PET), mediante el cual, durante los primeros cien días, se entregarán apoyos a mil personas que podrán participar en proyectos específicos de recuperación de espacios públicos que coadyuven a mejorar la imagen y el desarrollo del municipio. En el año podrían ser más de cuatro mil los beneficiaros de este programa.


Última modificación: Domingo, 21 Febrero, 2010 12:28 PM por WebMaster .