
• El sector enfrentará en mejores condiciones
los retos de competitividad: Javier
Lozano
• Coinciden las partes en preservar la viabilidad
de esta industria por lo que acordaron un incremento
salarial del 5 por ciento
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón hizo un amplio reconocimiento a los sindicatos
y empresas de la industria textil que con motivo de su revisión
integral a su Contrato Ley, lograron un acuerdo salarial del 5
por ciento que beneficiará a más de ocho mil trabajadores
de noventa y ocho empresas que conforman este sector.
Al atestiguar hoy la firma de este instrumento que marca también
un nuevo paso a la modernización, el titular de la STPS
hizo hincapié en el compromiso, pertinencia y madurez que
asumieron las partes al mostrar una actitud realista, prudente,
y sobre todo, responsable en la búsqueda de soluciones
acordes con la realidad que impera hoy de cada centro de trabajo.

Ante los representantes de la Cámara Nacional de la Industria
Textil y de la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos
de esta rama industrial, el funcionario resaltó que lo
más importante, es que cada quien reconoce, de manera realista,
la compleja situación económica mundial que ha venido
afectando con severidad a todas las economías, donde México,
no ha sido la excepción.
Lozano Alarcón apuntó que con la suscripción
de este valioso instrumento de concertación social, se
asumen compromisos específicos y coordinados para enfrentar
en mejores condiciones los retos de competitividad, y en ese contexto,
los conminó a seguir apostando por la cultura de la productividad
para aprovechar en forma más eficiente los recursos y mejorar
el ingreso de los trabajadores.
Insistió en que la actitud seria y responsable demostrada
en todas las negociaciones que se llevaron a cabo en la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, permitió concretar
este acuerdo que dará viabilidad a la industria y permitirá
la conservación de las fuentes de empleo.

Es importante señalar que desde 2008, se habían
realizado intentos para la modernización de este Contrato
Ley. Sin embargo, los industriales hicieron énfasis en
la necesidad de llevar a cabo una modernización más
a fondo con el objeto de hacer un compromiso de responsabilidad
compartida con el sector obrero, y lograr mejores condiciones
de operación en las fábricas textiles bajo un esquema
de actualización en las cláusulas de este instrumento
jurídico, acorde con las necesidades reales que actualmente
enfrenta este sector industrial.
En su intervención el Secretario General de la Unión
Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros, Fermín Lara,
destacó que esta modernización se logró gracias
a un gran esfuerzo de los líderes sindicales por preservar
los empleos y generar las condiciones que necesita la industria
para su resurgimiento y viabilidad.
Por su parte el Presidente de la Cámara Nacional de la
Industria Textil, David García Cosío, reconoció
la valentía de los líderes sindicales para enfrentar
los desafíos de la industria al haberse concretado la modernización
de este Contrato Ley, lo que permitirá que haya una mayor
inversión para la apertura de nuevas fuentes de trabajo
y la modernización de las instalaciones ya existentes;
ello, dijo, redundará en la generación de nuevos
empleos, con la intención de recuperar el nivel de importancia
y presencia de la industria en el sector manufacturero del país.