|
Boletín 23
Comunicado de Prensa

El día de hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del cuarto trimestre de 2009. Al respecto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en congruencia con el INEGI, hace los comentarios siguientes:

La Tasa de Desocupación (TD) del cuarto trimestre de 2009 fue de 5.3% de la Población Económicamente Activa. Si bien esta TD resulta superior a la observada en el cuarto trimestre del 2008, también es cierto que es inferior en 0.9 puntos porcentuales a la del trimestre anterior, lo que es significativo debido a que marca un cambio, al mostrar una tendencia descendente contraria a la que prevalecía desde el segundo trimestre de 2008.

Respecto al tercer trimestre de 2009, la TD disminuyó tanto para hombres como para mujeres. La TD masculina pasó de 5.9% a 5.4%, mientras que la femenina mostró una reducción importante al pasar de 6.9% a 5.2%. En el caso de los jóvenes, ésta fue de 9.4%, es decir 2.2 puntos porcentuales menor a la del trimestre anterior (11.6%).

Por tercer trimestre consecutivo se observa una recuperación de la ocupación en México, la cual se había reducido entre el tercer trimestre de 2008 y el primero de 2009. Para el cuarto trimestre de 2009 el incremento trimestral fue de 618,111 empleos.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 6.1 millones de personas (13.7% del total) trabajan en el sector primario, 10.4 millones (23.4%) en el secundario o industrial y 27.7 millones (62.2%) están en el terciario o de los servicios. El restante 0.7% no especificó su actividad económica.

Los datos difundidos hoy por el INEGI son consistentes con la tendencia creciente de los trabajadores asegurados en el IMSS, pues debe recordarse que se incorporaron 35 mil 526 nuevos trabajadores a ese Instituto en el mes de enero.


Última modificación: Viernes, 12 Febrero, 2010 10:31 AM por WebMaster .