|
Boletín 22
Con reformas estructurales, más inversión y empleo para el país: Javier Lozano Alarcón

• Aunque ya existen señales alentadoras en materia económica, esto no    es suficiente, señala el titular de la STPS
• El Secretario del Trabajo y Previsión Social participó en el VIII Foro    Nacional de Turismo

Cancún, Quintana Roo.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aseguró que con la aprobación de las reformas estructurales, México ampliará sus áreas de oportunidad para la inversión y la generación de empleos, por lo cual se requiere de un esfuerzo conjunto, ya que “todos los mexicanos vamos en el mismo barco”.

Al participar en el VIII Foro Nacional de Turismo con la conferencia magistral El Sector turismo y la Generación de Empleos: Mitos y Realidades, dijo que aún cuando ya se perfilan señales alentadoras y expectativas más favorables en materia económica, esto no es suficiente. El país –agregó- requiere de reformas profundas que permitan maximizar sus áreas de oportunidad y superar las debilidades que han impactado negativamente en su competitividad.

Ante empresarios, estudiantes, académicos, legisladores y ex secretarios de turismo, el titular de la STPS destacó la importancia del diálogo social como la vía para lograr los cambios estructurales que requiere el país.

En este contexto, expresó que la Reforma Laboral más que necesaria es inaplazable para impulsar la competitividad en la materia. Señaló que en 2009 el Foro Económico Mundial ubicó a México en el lugar 60 de 133 países en competitividad. Pero en eficiencia del mercado laboral lo ubicó en el lugar 115. “Con la propuesta de Reforma, México avanzaría posiciones importantes, mientras que el Índice Global de Competitividad adelantaría aproximadamente 3 posiciones”, subrayó.

Tras hacer un reconocimiento al sector turístico por su responsabilidad y actitud solidaria ante la contingencia sanitaria por el virus A/H1N1, recordó que en su momento más de 50 mil trabajadores del ramo de 12 destinos turísticos resultaron los más afectados por la disminución de la afluencia, pero gracias al compromiso de empresarios, trabajadores y autoridades se conservaron los empleos.

Enfatizó que México debe apostar al turismo como sector clave para la generación de empleos y divisas a futuro. Ese sector, indicó, tiene fortalezas y potencial por maximizar, pero afirmó, se requiere de un esfuerzo conjunto.

Reconoció que a pesar de que los indicadores económicos previstos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y por el Banco de México (Banxico) son favorables, pues prevén un crecimiento de 3 por ciento y la creación de 350 a 450 mil empleos para este año, aún no es suficiente para atender la demanda laboral.

Señaló que en enero de este año se crearon 35 mil 526 empleos, independientemente de los 142 mil que se generaron entre junio y enero de 2009.

Finalmente, el titular de la dependencia invitó a los empresarios del ramo turístico a hablar bien de México, pues “autoridades y empresarios tenemos objetivos comunes y sólo juntos podemos vencer cualquier crisis”.


Última modificación: Miércoles, 10 Febrero, 2010 9:00 PM por WebMaster .