|
Boletín 21
Promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social opciones de empleo y capacitación para personas en situación de vulnerabilidad

• La dependencia cuenta con el Observatorio de la Capacitación para     optimizar los canales de contacto entre las empresas y personas que     presentan alguna situación de esta naturaleza.

• Se ofrece información sobre cursos, talleres y diplomados en forma     presencial y a distancia.

Como parte del compromiso del Gobierno Federal de promover políticas y prácticas que faciliten a las personas en situación de vulnerabilidad el acceso equitativo a fuentes de empleo y cursos de capacitación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene a disposición el Observatorio de la Capacitación.

Se trata de un esfuerzo para aprovechar al máximo las tecnologías de la información y con ello optimizar los canales de contacto entre los sectores público y privado, y las personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras o grupos sociales que presenten alguna situación de vulnerabilidad.

El Observatorio de la Capacitación es un instrumento en línea que se puede consultar en la página de la Secretaría del Trabajo www.stps.gob.mx. Ahí se concentra la oferta de formación en el ámbito nacional y los temas relacionados con la misma.

Igualmente busca ofrecer una amplia variedad de cursos de capacitación que respondan a las necesidades planteadas por el sector productivo, facilitar el acceso a actualizaciones para mejorar las habilidades del trabajador y promover, organizar y contribuir a la difusión de foros, congresos y seminarios en materia de capacitación y capital humano, de forma presencial y a distancia.

Este proyecto busca también suministrar a las empresas el acceso y la orientación para el cumplimiento del registro de las obligaciones legales; facilitar a un gran número de usuarios, mediante el uso de Internet, el acceso inmediato a información relacionada con el ámbito de la capacitación.

El diseño de los cursos permiten mejorar las aptitudes, habilidades, conocimientos y actitudes de las personas en situación de vulnerabilidad y público en general, que buscan empleo o desean mejorar su desempeño productivo, y con ello facilitar su inserción al sector productivo.

El Observatorio de la Capacitación contribuye también a mejorar la calidad y disponibilidad de la capacitación para hombres y mujeres, lo que en suma, permitirá generar competencias laborales sustentadas en la innovación y las tecnologías de la información para acelerar la creación de más y mejores empleos.

Es importante señalar que esta iniciativa obedece no solo a la necesidad de insertar al mercado laboral al mayor número de personas en situación de vulnerabilidad, sino que es una muestra de lo que se puede lograr cuando el Gobierno y los sectores productivos deciden trabajar coordinadamente por un objetivo común y asumen su compromiso por el desarrollo humano con equidad.


Última modificación: Domingo, 7 Febrero, 2010 11:10 AM por WebMaster .