
• No basta con programas asistenciales para mejorar
el bienestar de los mexicanos, afirmó
el titular de la STPS
• El Secretario del Trabajo firma como testigo
de honor un Convenio de Colaboración
entre Pemex y el Gobierno de Campeche
Campeche, Camp.- El Secretario del Trabajo y
Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, sostuvo
que no basta con programas asistenciales para combatir la pobreza,
ya que es necesario una mayor colaboración entre los tres
niveles de gobierno para instrumentar políticas públicas
que generen más empleos y bienestar para los mexicanos.

Al presidir la Décima Asamblea General Ordinaria de la
Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo, subrayó
que las condiciones están dadas en la economía para
apuntalar esas políticas públicas y articularlas
con los gobiernos de los estados y la Federación a fin
de lograr el repunte que necesitamos.
En este sentido, dijo que es necesario establecer las condiciones
jurídicas que permitan ofrecer certeza y confianza a los
inversionistas nacionales y extranjeros interesados en hacer negocios
en México, para generar los empleos que se requieren.

En el evento, donde fueron analizados los retos para consolidar
una nueva cultura laboral para 2010, el funcionario federal hizo
un llamado para que todos los sectores se comprometan, ya que
“si queremos empleos en la economía formal, bien
remunerados y con seguridad social, necesitamos, además
de competitivos, también ofrecer seguridad y certeza jurídica
a la inversión privada nacional y extranjera”.
Acompañado del Gobernador Constitucional del estado, Fernando
Ortega Bernés, el titular de STPS, en su calidad de Presidente
de esta Conferencia, expresó que más que necesarias,
son inaplazables las adecuaciones a los marcos jurídicos
en materia laboral para elevar la productividad y crear los 800
mil puestos de trabajo que requiere el país.

Con respecto a la situación de Campeche dijo que ocupa
la quinta posición en las entidades que más aportan
al Producto Interno Bruto y se congratuló por el anuncio
formal de la constitución de la Secretaría del Trabajo
en ese estado.
El funcionario federal destacó que con la conformación
de la Secretaría del Trabajo en Campeche, suman 18 los
estados que cuentan con esa instancia gubernamental, lo que permite
mejorar las condiciones para captar nuevas inversiones en actividades
prioritarias; fomentar el desarrollo sostenido mediante una relación
constante con los organismos empresariales y sindicales; mejorar
las condiciones salariales para los trabajadores, así como
promover la generación de empleo formal.

En la Décima Asamblea General Ordinaria de la Conferencia
Mexicana participaron los secretarios del Trabajo de Baja California,
Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México,
Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana
Roo, San Luis Potosí, Veracruz, y Yucatán.
En el marco de una gira de trabajo de dos días por esa
entidad, Lozano Alarcón también atestiguó
la firma de un Convenio de Colaboración entre Petróleos
Mexicanos (Pemex) y el Gobierno de Campeche, cuyo objetivo es
construir una relación institucional y productiva, fortalecer
sus vínculos y coadyuvar conjuntamente al desarrollo integral
de la región.

Al respecto, apuntó que con este convenio, Pemex y Campeche
tendrán la responsabilidad compartida de formular y aplicar
un programa general para instrumentar acciones tendientes a fomentar
la inversión, el desarrollo social, la seguridad y la protección
ambiental, entre otros.
Acompañado del gobernador constitucional del estado, Fernando
Ortega Bernés; del Director General de Pemex, Juan José
Suárez Coppel, y del Secretario General del Sindicato de
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos
Romero Deschamps, el titular de la STPS recorrió las instalaciones
del Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y Sobrevivencia
en el Mar (CASES) para después visitar las Plataforma Autoelevable
de Perforación Pánuco y Habitacional Safe Regency.