
• Es tiempo de acuerdos y cambios profundos, señaló
el titular de la STPS
• Se suscribió con el Gobierno de Campeche el Acuerdo
Estatal de Productividad Laboral
Campeche, Camp. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo
y Previsión Social, afirmó que para que el país
acceda a un crecimiento suficiente, sustentable y equitativo,
es necesario mejorar la competitividad y la inversión,
lo cual permitirá generar empleos y aumentar el bienestar
de los mexicanos.
El titular de la STPS y el Gobernador Constitucional de Campeche,
Fernando Ortega Bernés, suscribieron, como testigos de
honor, el Acuerdo Estatal de Productividad Laboral; ahí
el titular de la STPS enfatizó que el empleo debe ser el
centro de las decisiones, las políticas y los esfuerzos
en el país.
Comentó que una vez iniciada la recuperación económica,
la aportación de los sectores productivos es significativa
para lograr la competitividad nacional; la sustentabilidad de
la empresa; el mantenimiento y la creación de empleos,
así como el mejoramiento de los ingresos de los trabajadores.

Tras reconocer que es tiempo de acuerdos y cambios profundos,
el funcionario federal reiteró la importancia de concretar
las reformas estructurales que requiere México, en particular
la reforma laboral, e hizo un llamado a todos los actores políticos
a dejar de lado los intereses personales y el apetito de poder,
para anteponer el beneficio de todos los mexicanos.
Expresó su confianza en que los partidos políticos
representados en el Congreso de la Unión sabrán
separar una cosa de la otra y estarán a la altura de las
exigencias del país y las necesidades del crecimiento económico
y el empleo.
Expuso que ante los complejos retos que se derivaron de la crisis
financiera, la contingencia sanitaria ocasionada por la aparición
de la influenza AH1/N1, México cerró 2009 mejor
de lo esperado, gracias a las medidas implementadas por el gobierno
federal y por los gobiernos estatales.
Al referirse al Acuerdo Estatal de Productividad Laboral, Javier
Lozano indicó que el propósito de éste es
promover la adopción de esquemas de medición y herramientas
para incrementar la productividad laboral en cada centro de trabajo,
mediante acciones concretas que promuevan la integración
de todos los actores laborales.

En su oportunidad, el Subsecretario de Empleo y Productividad
Laboral de la STPS, Jaime Domingo López Buitrón,
expuso que el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral contempla,
entre otros puntos, la voluntad del Gobierno Federal, de los trabajadores
y de los patrones, para promover esquemas encaminados a mejorar
la productividad; a generar un valor adicional para la empresa
y un beneficio económico para los trabajadores.
Por su parte, el Gobernador Constitucional del estado de Campeche,
Fernando Ortega Bernes, reconoció que hoy existen los adecuados
puentes de entendimiento y colaboración con el Gobierno
Federal para hacer frente a los retos en la senda del crecimiento.
Señaló que previo a la firma de adhesión
de este Acuerdo Estatal, se llevó a cabo la Segunda Reunión
Plenaria del Consejo Consultivo para el Diálogo con los
Sectores Productivos, con el propósito de intercambiar
puntos de vista sobre los temas relevantes del sector laboral
en la entidad, conocer aportes en la materia y encontrar coincidencias,
porque –agregó- hay que dejar atrás la mediocridad
y la medianía, porque es hora de poner el ejemplo en la
productividad.