
• Con esto se mejorará la
productividad y competitividad de la nación, señaló
el titular de la STPS
• Asistió en representación del Presidente
Felipe Calderón a la Clausura de la Reunión
Anual de la Concamin
Boca del Río, Ver.- El Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, aseguró que el país
requiere de reformas estructurales más allá de las
coyunturas electorales para mejorar su competitividad y productividad.
Al clausurar la Reunión Anual de Industriales
de la Confederación de Cámaras Industriales de los
Estados Unidos Mexicanos (Concamin), en representación
del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, señaló
que el país requiere reformas estructurales y “necesita
de todos nosotros para sacarlas adelante”.
Indicó que aunque ya se ven los primeros
signos de la recuperación económica, el país
necesita mejorar su competitividad y productividad, de ahí
que sea importante actuar “sin complejos y tabúes”
respecto a las reformas estructurales que requiere la nación.
En este sentido, señaló que la
reforma laboral es inaplazable, ya que “el mercado laboral
hoy está siendo un lastre para la competitividad y lo tenemos
que asumir con todas sus letras, porque si no reconocemos el diagnóstico
nunca vamos a poder corregir las cosas”.
Indicó que hay temas que no son privativos
de un partido político, ni del gobierno en turno y la reforma
laboral es, justamente, uno de ellos, “necesitamos reformas
estructurales más allá de las coyunturas electorales
y si somos políticos maduros y pensamos en el desarrollo
humano sustentable, realmente tenemos que ir por esas reformas
que nos está pidiendo México y la reforma laboral
es una de ellas”.
El titular de la STPS aseguró que está
preparado para trabajar de la mano con el Congreso para tener
en este año la reforma laboral.
En el evento, el Secretario del Trabajo hizo
un reconocimiento a los industriales y al movimiento obrero organizado
del país, pues durante la situación económica
del año pasado “jalaron parejo para superar la crisis”.
Señaló que el diálogo, el
compromiso y los acuerdos entre industriales y representantes
del sector obrero han permitido mantener la paz laboral en el
país.
El Gobierno Federal, dijo, hizo su parte para
enfrentar la crisis, pues los programas orientados para la creación
y mantenimiento del empleo beneficiaron a casi dos millones de
mexicanos, a través del Servicio Nacional de Empleo, el
Programa de Empleo Temporal (PET) y el Programa de Preservación
del Empleo.
Al evento, al que asistieron el Secretario de
Gobernación, Fernando Gómez Mont; el Gobernador
de Veracruz, Fidel Herrera, y el Presidente de la Concamin, Salomón
Presburger Slovik, el titular de la STPS dijo que en la actualidad
ya se observan signos importantes de recuperación en la
economía.
Por ejemplo, mencionó, que en los dos
últimos trimestres de 2009, el Producto Interno Bruto registró
un crecimiento favorable; asimismo, el consumo de electricidad
en el segundo semestre de 2009 superó al mismo período
de 2008.
En el evento, donde se entregó el premio
Ética y Valores a los industriales del año y se
firmó un convenio de Colaboración entre la Concamin
y el Gobierno de Veracruz sobre competencias laborales, Javier
Lozano señaló que para este año se prevé
un crecimiento anual de 3.2% a 4.2%, lo cual permitirá
crear entre 350 mil y 400 mil empleos. Sin embargo, indicó
que es necesario que se consoliden las reformas que requiere el
país para mejorar su competitividad.