Boletín
14 |
|
Por
presentar daños estructurales en el inmueble, La STPS cerró
de manera preventiva su centro de desarrollo infantil |
•
Circular
•
Dictamen
• El Instituto Politécnico Nacional realizó
un dictamen de seguridad estructural
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informa
que a fin de salvaguardar la seguridad, la integridad y la vida
misma de los menores, de los trabajadores y en general de los
usuarios del Centro de Desarrollo Infantil de esta Dependencia
(CENDI), hoy se procedió al cierre temporal de las instalaciones
de dicho Centro, toda vez que ese inmueble presenta problemas
estructurales que colocan al edificio en peligro de colapso en
el momento de un sismo intenso.
Esta medida preventiva se determinó a consecuencia del
Dictamen de Seguridad Estructural elaborado por la Escuela Superior
de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), Unidad Tecamachalco, al amparo del convenio de
colaboración celebrado con esta Dependencia y cuyos resultados
fueron suscritos por el Ing. Arq. Jorge Méndez Castillo,
corresponsable en seguridad estructural (registro C/SE-0140) y
perito del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
en arquitectura, ingeniería, valuación y daños
a edificios (registro P. 250-2002), los cuales se hicieron del
conocimiento de la Oficialía Mayor de la STPS el 27 de
enero de 2010, evidenciando que el inmueble, ubicado en Doctor
Barragán No. 63, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc,
no cumple con las normas técnicas vigentes en los aspectos
siguientes:
• Los desplazamientos calculados del inmueble son de
22.5 cm, lo que supera en 46% el límite permisible de
acuerdo con la norma que es de 15.36 cm.
• El análisis sísmico por el método
dinámico arrojó que varias columnas y trabes trabajan
a más del 100% de su capacidad de carga, llegando hasta
256% en el caso de una columna.
• Se obtuvo un hundimiento diferencial de 0.004, en tanto
que el límite permitido por la norma para deformaciones
en la cimentación es de 0.002.
En tal virtud y en cumplimiento de las instrucciones del Secretario
del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón,
se determinó la suspensión total de actividades
en dicho inmueble, conforme se dispone en los artículos
178 y 179 del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal
y sus Normas Técnicas Complementarias, y para garantizar
el respeto pleno de los derechos laborales de los padres y madres
usuarios del servicio y de los trabajadores del CENDI, se tomaron
las medidas siguientes:
• El día de ayer autoridades de la STPS, encabezadas
por el Oficial Mayor, y el Presidente del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, Gonzalo Franco, sostuvieron una reunión con personal
y padres de familia para informarles de la decisión de
cerrar este inmueble a fin de garantizar plenamente la seguridad
de los menores y de todos los trabajadores que laboran en el
CENDI.
• Se estableció contacto con la Dirección
de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del
ISSSTE, para que esa instancia reciba a los menores en sus Estancias
para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) a la brevedad.
La STPS cubrirá las aportaciones que establece la ley,
por cada uno de los hijos de los trabajadores que hagan uso
de esta prestación.
• A partir del 29 de enero de 2010 se otorgará
a los trabajadores y trabajadoras con hijos matriculados en
el CENDI los permisos necesarios para atender a sus hijos en
tanto se les proporciona el servicio en las referidas estancias
del ISSSTE y para realizar los trámites administrativos
de ingreso, hasta por un término de 10 días hábiles,
que podrá ser ampliado en los casos en que se justifique.
• Los 57 trabajadores del CENDI serán reubicados
temporalmente en otras unidades administrativas de la Dependencia
y en el término de 10 días hábiles les
será informado el lugar y fecha en donde deberán
presentarse a laborar, mientras tanto les serán cubiertas
sus percepciones de manera ordinaria y continuarán disfrutando
de las demás prestaciones de ley.
Cabe mencionar que hasta el 28 de enero de 2010 utilizaban los
servicios del CENDI 96 trabajadores (39 del Sector Central de
la STPS, 25 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje,
23 de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
y 9 de otras unidades administrativas) con un total de 106 niños
matriculados que van desde los 45 días de nacidos hasta
los 5 años 11 meses de edad.
•
Circular
•
Dictamen
|
|