
• Se beneficiará a más de 22 mil
trabajadores
Con la representación del Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, el Subsecretario del Trabajo,
Álvaro Castro Estrada atestiguó hoy la firma del
Convenio de Revisión Salarial del Contrato Ley de la Industria
de la Radio y Televisión, mediante el cual se acordó
un incremento del cinco por ciento al tabulador de salarios y
mejoras en las prestaciones del Fondo de Fomento Cultural y Seguro
de Vida, en beneficio de más de 22 mil trabajadores de
este sector.
De esta manera, se dio por revisado integralmente su Contrato
Ley y quedaron sin efecto los emplazamientos que tramitaron ante
la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Con este acuerdo, los Sindicatos de Trabajadores de la Industria
de la Radiodifusión, Televisión, Similares y Conexos
de la República Mexicana. e Industrial de Trabajadores
y Artistas de la Radio y la Televisión, Similares y Conexos
de la República Mexicana y 1,262 empresas que conforman
el sector de radio y televisión, conjuraron la huelga que
estallaría a las 24 horas del día 31 de enero de
2010.
En su mensaje, el Subsecretario del Trabajo hizo un amplio reconocimiento
a los sindicatos y empresas representadas en dicha convención
revisora, porque dijo, reflejan el compromiso, la pertinencia
y madurez que tienen con esta industria al asumir una actitud
realista y prudente y, sobre todo, responsable en la búsqueda
de soluciones acordes con la realidad que impera hoy de cada centro
de trabajo.
Lo más importante, agregó, es que las partes reconozcan,
de manera realista, la compleja situación económica
mundial que ha venido afectando con severidad a todas las economías,
donde México, no ha sido la excepción, porque ha
resentido y padecido los efectos negativos de una de las crisis
mundiales más difíciles de los últimos 80
años.

En este contexto, Castro Estrada expresó que con la suscripción
de este valioso instrumento de concertación social, se
propone asumir compromisos específicos y coordinados para
enfrentar esta crisis en mejores condiciones, por lo que los conminó
a seguir apostando por la cultura de la productividad para aprovechar
en forma más eficiente los recursos y mejorar el ingreso
de los trabajadores.
Dijo que no obstante este complejo escenario, no perdemos de
vista el trascendente papel social que desarrolla esta industria
en nuestras sociedades, lo mismo en las grandes ciudades, en los
centros urbanos, como en las comunidades más alejadas.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores
de la Industria de la Radiodifusión, Televisión,
Similares y Conexos de la Republica Mexicana, Ricardo Acedo Samaniego,
se refirió a los puntos nodales de la negociación
y expresó que los trabajadores son congruentes con la suma
de esfuerzos para no perder empleos, conservar la planta productiva
y asumir una ruta compartida para la certidumbre y la recuperación.
Reconoció la responsabilidad, compromiso, ánimo
de entendimiento y sobre todo el esfuerzo que mostraron las partes
para llegar a la definición de los porcentajes de incremento
salarial para este ejercicio 2010, porque, agregó, este
contrato ley que hoy ratificamos, de manera responsable y honesta,
es garantía de seguridad para todos.
Somos concientes de que los incrementos salariales pactados no
resuelven cabalmente esta situación, tratan de preservar
lo más posible el poder adquisitivo de los trabajadores,
pero estamos convencidos que juntos trataremos de lograr un avance
que demuestre esta voluntad y colaboración de sobrellevar
esta coyuntura verdaderamente adversa, dijo.

En su intervención, la Presidenta de la Cámara
Nacional de la Industria de la Radio y La Televisión, Karen
Sánchez Abbott, refrendó su compromiso de colaboración
y expresó que desde el pasado 8 de enero, cuando se instaló
la convención revisora quedó establecido el compromiso
de sostener un diálogo serio, real y responsable en un
esquema de cordialidad y respeto para asegurar la permanencia
de la planta productiva y buscar los acuerdos.
Sánchez Abbott dijo que es preciso reconocer que los trabajadores
son el pilar en este sector y en ese sentido expresó que
los concesionarios están concientes de la necesidad de
que cuenten con adecuadas condiciones laborales, porque ante contextos
tan complejos, sólo unidos y con armonía podremos
avanzar impulsando a este importante sector.
Suscribieron el convenio el Secretario General del Sindicato
de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión,
Similares y Conexos, Ricardo Acedo Samaniego; el Secretario del
Interior del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de
Televisión y Radio, Similares y Conexos (SITATYR), Juan
Herrera, en representación de su titular Patricio Flores
Sandoval, y por parte de los industriales del ramo, Karen Sánchez
Abbott, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria
de la Radio y Televisión.
Igualmente se contó con la presencia del Secretario General
del Sindicato Industrial de Empleados y Artistas de Radiodifusoras
y Televisoras, Similares y Conexos de la R.M. (SIEMARM), Miguel
Ángel Palomera de la Ree, así como Delegados de
los sectores obrero y empresarial de esta industria.