
• Los empleadores no deben ver la incorporación
de los jóvenes a los centros de trabajo
como un capital pasivo, sino como una inversión
• Hay indicadores que denotan el inicio de una
recuperación económica en el país
Villahermosa, Tab.- El Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, afirmó que es inaplazable
mejorar la competividad del país para facilitar el acceso
de los jóvenes al mercado laboral.
Al encabezar el acto de clausura de la Reunión Nacional
de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo
Económico (AMSDE) sostuvo que los empleadores no deben
ver la incorporación de los jóvenes a los centros
de trabajo como un capital pasivo, sino como una inversión
que permita facilitarles su ingreso a la actividad laboral, siendo
debidamente capacitados para mejorar la productividad de las empresas.
Explicó que la productividad, la competitividad y la inversión,
son el único camino para generar más empleos de
calidad y aumentar el bienestar de los mexicanos. Por eso, las
políticas públicas para ser consideradas exitosas
deben generar empleo.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social manifestó
que la modernización de la legislación laboral permitirá
incrementar la competitividad y la productividad y, con ello,
atraer inversiones generadoras de empleo.
Dijo que esto representa crear las condiciones necesarias para
que nuestro país sea mucho más atractivo para los
inversionistas, condición fundamental para impulsar el
empleo.
El titular de la STPS enfatizó que la propuesta de Reforma
Laboral que se entregará a la Cámara de Diputados
considera modificaciones a Ley Federal del Trabajo para facilitar
a los jóvenes el acceso al mercado laboral, la inclusión
de grupos vulnerables, los mecanismos de transparencia sindical,
sin inmiscuirse de ninguna manera en su autonomía y, por
último, la justicia laboral, preservando en todo momento
la integridad del artículo 123 constitucional.
Los participantes encontraron coincidencias para que las reformas
estructurales lleguen a discutirse lo más pronto posible
en el Congreso de la Unión; e hicieron saber su respaldo
al Secretario Lozano Alarcón en virtud de que son inaplazables
los cambios en diversos aspectos contemplados en la Ley Federal
del Trabajo.
El Secretario del Trabajo se refirió a la situación
económica del año pasado e indicó que las
medidas contracíclicas implementadas con oportunidad y
eficacia por el Gobierno Federal y los gobiernos de los estados
permitieron asimilar mejor los embates de la crisis mundial.
El titular de la STPS subrayó que aún y cuando
México enfrentó la mayor crisis financiera de los
últimos 80 años y la contingencia sanitaria ocasionada
por la aparición del virus de la influenza AH1-N1, “los
mexicanos supimos salir adelante”.
Explicó que 2009 cerró mucho mejor de lo previsto,
con una ganancia neta de más de 106 mil empleos formales
en lo que fue el segundo semestre de ese año, lo que representa
también un mejor escenario con miras a lograr el crecimiento
económico que necesita el país.
Actualmente, dijo, existen otros factores que denotan el inicio
de la recuperación económica como el crecimiento
trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.93 por ciento
en el tercer trimestre de 2009, lo que marcó prácticamente
el fin de la recesión y a la vez un mejor escenario con
miras a generar entre 300 y 400 mil empleos para este 2010.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social compartió
experiencias y reflexiones con los titulares de desarrollo económico
de los estados e hizo público su reconocimiento a Mario
de la Cruz Saravia, Presidente saliente de la AMSDE por la disposición
y talento demostrados a lo largo de su gestión, y dio la
bienvenida a Alfredo González Fernández como nuevo
titular de esa agrupación.