|
Boletín 02
Se registró en 2009 el menor número de huelgas de los últimos 27 años

• Prevaleció la paz laboral pese a enfrentar un año económicamente     difícil.
• La STPS reconoce el compromiso de los sindicatos y los empresarios    del país.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa que en 2009 se registró el menor número de huelgas, de los últimos 27 años, gracias al firme compromiso de los sindicatos y las empresas de jurisdicción federal, que con la conducción de buenas relaciones laborales y sentido de responsabilidad y colaboración mutua, lograron que sólo estallaran 19 huelgas de los más de 13 mil emplazamientos tramitados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

Esta situación se ha traducido en una muy apreciable paz laboral en el país, misma que se ha caracterizado por darse en el contexto de un adecuado equilibrio entre los factores de la producción, a partir del respeto a los derechos de los trabajadores y de la conciencia y compromiso de éstos por mantener la planta productiva en operación, particularmente en un año de gran dificultad económica, como lo fue el 2009.

Cabe señalar que, no obstante que se registró el menor número de huelgas el año pasado, al mismo tiempo se incrementó el número de emplazamientos respecto de años anteriores (en el año 2008 fueron 10,814 y en 2007 se registraron 9,045) mientras que, como se dijo, en el 2009 fueron más de 13 mil emplazamientos, de acuerdo al registro oficial que lleva la dependencia desde 1983 sobre el número de huelgas estalladas.

Buena parte de los acuerdos logrados para, así, evitar estallamientos de huelga, fue gracias a las más de 6,500 revisiones salariales que terminaron en convenios que reportan incremento nominal promedio de 4.4%.

De esta manera, la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la STPS y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en sus respectivos ámbitos, han contribuido a mantener la paz laboral y, sobre todo, a que se respeten los derechos laborales de los trabajadores, a través de la conciliación de intereses en las revisiones contractuales, salariales y en la atención de los conflictos colectivos entre el capital y el trabajo.


Última modificación: Martes, 5 Enero, 2010 4:28 PM por WebMaster .