Con el objetivo de reforzar las disposiciones en materia de seguridad
y salud para la protección de los trabajadores, la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) modificó cuatro
Normas Oficiales Mexicanas.
Estas modificaciones permitirán fortalecer la cultura
de prevención de riesgos de trabajo, así como mejorar
la seguridad y salud en los centros laborales del país.
Las normas modificadas son:
• Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios
preventivos de seguridad y salud en el trabajo
- Funciones y actividades.
• Norma Oficial Mexicana NOM-113-STPS-2009, Seguridad
- Equipo de protección personal - Calzado
de protección - Clasificación, especificaciones
y métodos de prueba.
• Norma Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009, Seguridad
- Equipo de protección personal - Cascos
de protección - Clasificación, especificaciones
y métodos de prueba.
• Norma Oficial Mexicana NOM-116-STPS-2009, Seguridad
- Equipo de protección personal - Respiradores
purificadores de aire de presión negativa contra partículas
nocivas - Especificaciones y métodos de prueba.
De esta forma, entre los aspectos relevantes de las nuevas disposiciones
que amplían la cobertura de la prevención de riesgos
laborales específicos, destaca la incorporación
de cinco tipos más de calzado de protección; se
modifica la especificación referente a la resistencia a
la combustión de los cascos de protección; y se
incluyen los requisitos para el empaque de los respiradores purificadores,
que permitan evitar que éstos se expongan a daños
físicos, contaminación y contacto con la humedad.
Es importante señalar que por vez primera en nuestro país,
estos equipos de protección personal deberán contar
con la certificación correspondiente, y se incluye el respectivo
procedimiento para la evaluación de la conformidad, lo
que dará certeza jurídica a los sujetos obligados
ante las actuaciones de los organismos de certificación
y laboratorios de pruebas acreditados y aprobados en términos
de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
La NOM-030-STPS-2009, Servicios Preventivos de Seguridad y Salud
en el Trabajo- Funciones y Actividades, determina que habrán
de formar parte del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo,
además de las acciones preventivas y correctivas en la
materia, las relativas a la promoción para la salud de
los trabajadores; la prevención integral de las adicciones,
y la atención de emergencias y contingencias sanitarias
que recomienden o dicten las autoridades competentes.
Por otra parte, la STPS publicó en el Diario Oficial de
la Federación, el Proyecto de Modificación de
la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad
- Prevención, protección y combate de incendios
en los centros de trabajo, para quedar como PROY-NOM-002-STPS-2009,
Condiciones de seguridad - Prevención y protección
contra incendios en los centros de trabajo. Dicho Proyecto
introduce disposiciones más efectivas y facilita su aplicación,
con el propósito de contribuir a la prevención y
protección de los centros de trabajo contra riesgos de
incendio.
En la elaboración de este Proyecto participaron: la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
de la Secretaría de Salud; la Dirección General
de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación;
la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); la Confederación
Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y la Dirección
General de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social.
Con estas nuevas Normas Oficiales Mexicanas, la STPS refrenda
su compromiso permanente con la mejora continua de la seguridad
y salud laborales, así como de la cultura de prevención
de los riesgos de trabajo en el país.