|
Boletín 66
Firma STPS Convenio para generar más opciones de empleo a extrabajadores de la extinta LyFC

• Serán capacitados este año 4 mil extrabajadores, sin ningún costo para ellos.

• El convenio tiene el propósito de ampliar sus opciones laborales para que se incorporen a la industria de la construcción

En un evento encabezado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social signó hoy un convenio de concertación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, A.C., (ICIC) cuyo propósito nodal es generar más opciones reales de empleo a los extrabajadores del extinto organismo Luz y Fuerza del Centro.

Adicional al apoyo que ha otorgado la STPS a través del Servicio Nacional de Empleo y otros programas emergentes, dicho instrumento permitirá, mediante programas de capacitación focalizada, que esos ex trabajadores amplíen sus opciones laborales dentro de las empresas de esa importante rama productiva, que se está dinamizando con la recuperación económica.

Para los interesados que hayan obtenido la liquidación correspondiente, les significará incrementar sus capacidades y habilidades laborales. Se tendrá a disposición un importante número de cursos a los cuales podrán acceder, ya que para este año la CMIC ofrecerá 2,000 cursos, tan sólo en el Distrito Federal

De esta manera, en este año se podrían atender hasta 4 mil extrabajadores que deseen adoptar nuevas habilidades laborales, o complementar las que ya tienen, en un campo concreto y viable de aplicación que es la Industria de la construcción.
Para tal efecto, se está haciendo una significativa aportación para los extrabajadores, ya que no tendrá costo para ellos, ya que el acuerdo entre la STPS y la CMIC establece que el Instituto de Capacitación de la Cámara absorberá el 100 por ciento de ese costo.

Otra ventaja para esos extrabajadores será la posibilidad de validar sus habilidades laborales, mediante el procedimiento y experiencia que tiene el Instituto de Capacitación de la CMIC, con lo cual se subirán a la bolsa de trabajo que tiene la Cámara, generando opciones reales de empleo para esos extrabajadores.

En ese mismo evento, el Ejecutivo Federal encabezó también el acto protocolario de la toma de protesta del Consejo Directivo 2010-2011 de la Cámara Mexicana de La Industria de La Construcción, que encabeza su presidente nacional José Eduardo Correa Abreu.


Última modificación: Jueves, 15 Abril, 2010 5:33 PM por WebMaster .