|
Boletín 60
Se acumularon casi 290 mil nuevos empleos con seguridad social en el primer trimestre

• Se crean en marzo más de 125 mil empleos

Presentación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón en Palacio Nacional

1. Durante marzo de 2010 se registró un incremento mensual de (más de 125 mil empleos) asegurados al IMSS, con lo que se alcanzó la cifra de 14,170,780, de los cuales, el 88% son permanentes y el 12% eventuales.

2. En lo que va del 2010 se ha registrado un incremento de 289,499 trabajadores permanentes y eventuales urbanos (2.1%).
Estamos hablando de un registro y no de una encuesta o estimación. Se trata de trabajadores cotizantes al Seguro Social, con nombre y apellido. Además, cabe recordar que estos datos de aumento de empleos corresponden a la economía formal, con salario, prestaciones y seguridad social.
Y es muy importante resaltar que estos registros ya consideran las bajas o las perdidas reportadas en el mismo periodo. Es decir, se trata de un resultado neto que lo arroja la suma de las altas y la resta de las bajas observadas.

3. Este incremento de casi 290 mil trabajadores contrasta con lo reportado en el mismo periodo del 2009, cuando se registró una caída de 181,675 personas (-1.29%), entre el 31 de diciembre de 2008 y el 31 de marzo de 2009.



4. Se confirma así que el crecimiento registrado en este periodo, en términos absolutos y relativos, es el segundo más alto de la presente década, sólo abajo de 2006 cuando se registró un aumento de 303,072 trabajadores permanentes y eventuales urbanos, entre el 31 de diciembre de 2005 y el 31 de marzo de 2006.

5. En lo que va de este año, la recuperación del empleo de 289,499 personas (2.09%) es mayor que la pérdida de trabajadores registrada en los últimos 2 años (diciembre 2007 - diciembre 2009), de 218,806 personas (-1.55%)

6. De los 289,499 trabajos generados y registrados ante el IMSS, del 31 de diciembre de 2009 al 31 de marzo de 2010, más de la mitad corresponde a empleos permanentes (55%).

7. Los tres sectores con mayor crecimiento en el primer trimestre:



8. En lo que va de la administración (1 de enero de 2007 al 31 de marzo de 2010), se han creado 596,079 empleos con seguridad social, lo cual se compara favorablemente con el mismo periodo de la administración anterior, que registró un incremento de 15,792 empleos.

Estos datos revelan que la recuperación económica en el país está en marcha y que uno de los indicadores más sensibles con que se cuenta, como lo es el empleo, está de regreso y en la ruta correcta.
Sin embargo, debemos insistir en que para lograr la creación de todos los empleos que requiere nuestro mercado laboral, de manera sostenida y en la economía formal, tenemos que avanzar decididamente en la agenda de competitividad (incluidas las reformas estructurales) que haga de México un destino más atractivo y más seguro para la inversión y la creación de muchas más fuentes de trabajo.


Última modificación: Martes, 13 Abril, 2010 7:22 PM por WebMaster .