• El Gobierno Mexicano presentó en la OCDE,
en reunión a nivel ministerial, las medidas instrumentadas
en el Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar
y el Empleo.
• La Viceministra de Recursos Humanos y Desarrollo
de Habilidades de Canadá, Sra. Janice Charette, quien fungió
como Presidenta de la Reunión Ministerial de Empleo y de
Trabajo de la OCDE, expresó su reconocimiento al conjunto
de medidas realizadas por el gobierno federal mexicano en apoyo
a las personas en condición de desempleo.
• México propuso en la citada Reunión
Ministerial que la OCDE coadyuve con sus miembros, en la construcción
de una agenda integral con visión de corto, mediano y largo
plazo, para lograr avances concretos en el mercado laboral que
beneficien a las poblaciones de cada país.
En el marco de la Reunión Ministerial de Empleo y de Trabajo
de la OCDE, celebrada en París, Francia el 28 y 29 de septiembre
de 2009, el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Jaime
Domingo López Buitrón, participó como expositor
en el panel “Juventud: ayudando a los jóvenes
a obtener una posición firme en el mercado laboral”,
que también contó con las intervenciones del Alto
Comisionado para la Juventud de Francia y los Ministros de Trabajo
de Alemania, Chile, Irlanda y Reino Unido.
En su intervención, el Subsecretario López Buitrón
destacó el paquete integral de políticas que el
gobierno de México ha implementado para mitigar los efectos
de la crisis económica (Acuerdo Nacional en favor de la
Economía Familiar y el Empleo; Acuerdo Nacional para la
Productividad Laboral; Reforzamiento del Servicio Nacional de
Empleo, y el Programa de Empleo Temporal, entre otros).
Asímismo, propuso a la OCDE desarrollar una agenda para
analizar los pasos a seguir, a corto, mediano y largo plazo, para
que en la post crisis económica se avance en la generación
de más y mejores empleos.
Esta Reunión Ministerial ofreció una importante
oportunidad para intercambiar puntos de vista y estrategias exitosas
de los países miembros de la OCDE, sobre los mejores esquemas
de reacción ante las presiones que la crisis económica
tiene sobre el mercado laboral.
Los principales temas que se discutieron en dicha Reunión
fueron las respuestas políticas y sociales ante la crisis
de empleo; la activación de los desempleados y de los otros
beneficiarios de prestaciones sociales, así como la ayuda
a los jóvenes para obtener una posición firme en
el mercado laboral.
Los participantes de la reunión -ministros y viceministros
del trabajo de los países de la OCDE e invitados-, de manera
unánime, coincidieron en que resulta indispensable perseverar
en los programas contracíclicos, e incrementar recursos
a los programas sociales y a los de atención a la población
más vulnerable, particularmente los jóvenes.
La Viceministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades
de Canadá, Sra. Janice Charette, quien fungió como
Presidenta de la Reunión Ministerial de Empleo y de Trabajo
de la OCDE, expresó su reconocimiento al conjunto de medidas
realizadas por el gobierno federal mexicano en apoyo a las personas
en condición de desempleo. En particular, en el marco de
una reunión bilateral, la Viceministra Charette y el Subsecretario
de Empleo y Productividad Laboral, Jaime Domingo López
Buitrón, coincidieron en considerar el Programa de Trabajadores
Agrícolas al Canadá como un modelo exitoso y de
referencia internacional.
Por su parte, el Subsecretario López Buitrón expresó
que el trabajo coordinado con la Embajada de Canadá en
México, ha resultado positivo a favor de trabajadores mexicanos
que viajan a laborar en aquél país, al amparo de
los programas administrados por ambos gobiernos.