-Proyecto
de Norma Oficial Mexicana relativa a los Servicios Preventivos
de Seguridad y Salud en el Trabajo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó
este viernes 18 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación,
para consulta pública, el Proyecto de Modificación
de la Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2006, que incorpora
una guía de referencia sobre Recomendaciones para Instrumentar
un Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo.
El propósito del PROY-NOM-030-STPS-2009,
es prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mediante la
identificación y establecimiento de funciones y actividades
específicas que deberán realizar los servicios preventivos.
Entre dichas funciones destacan, elaborar el diagnóstico
y el programa de seguridad y salud en el trabajo, incorporar dentro
de dicho programa las acciones y programas de promoción
para la salud de los trabajadores y las relacionadas con la prevención
integral de las adicciones, así como las relativas a la
atención de emergencias y contingencias sanitarias, que
recomienden o dicten las autoridades competentes.
La nueva Norma requerirá de un diagnóstico que
permita identificar las condiciones físicas peligrosas
o inseguras, los agentes capaces de modificar las condiciones
del medio ambiente laboral, los peligros circundantes al centro
de trabajo, así como los requerimientos normativos en materia
de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
Los centros de trabajo que cuenten con cincuenta o menos trabajadores,
clasificados como micro y pequeñas empresas, sólo
deberán elaborar un diagnóstico que contemple los
requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el
trabajo que les resulten aplicables, al igual que una relación
de acciones correctivas y preventivas.
La inclusión del Procedimiento para la Evaluación
de la Conformidad que deberán aplicar la autoridad laboral
y las unidades de verificación aprobadas y acreditadas,
a efecto de evaluar el grado de cumplimiento de la Norma, dará
certeza jurídica y transparencia a los particulares en
los procesos de inspección y verificación en los
centros de trabajo.
Para efectos de acreditar el cumplimiento de lo relacionado con
el diagnóstico integral, el programa o la relación
de acciones preventivas y correctivas y los reportes de seguimiento,
se podrán utilizar los reportes de los módulos de
Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, contenidos
en la dirección electrónica www.stps.gob.mx,
que a continuación se indican:
• Asistente para la Identificación de las Normas
Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo;
• Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad
en Seguridad y Salud en el Trabajo, y
• Elaboración de Programas de Seguridad y Salud
en el Trabajo
De acuerdo con lo establecido en el Procedimiento para la Evaluación
de la Conformidad, se considerará que cumplen con la presente
Norma, los centros de trabajo que permanezcan incorporados al
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo,
(PASST), y que hayan obtenido alguno de los reconocimientos de
“Empresa Segura”, que otorga la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social.
De igual forma, se tendrá por cumplida la Norma, en el
caso de los centros de trabajo que cuenten con Sistemas de Administración
y Seguridad en el Trabajo, acreditados por la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, en los términos
dispuestos por el Artículo 72, penúltimo párrafo,
de la Ley del Seguro Social.
En la elaboración de este Proyecto participaron representantes
de la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios, (COFEPRIS), de la Secretaría de Salud;
de la Confederación Patronal de la República Mexicana,
(COPARMEX); de la Confederación Regional Obrera Mexicana,
(CROM), y de la Dirección General de Seguridad y Salud
en el Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social.
-Proyecto
de Norma Oficial Mexicana relativa a los Servicios Preventivos
de Seguridad y Salud en el Trabajo