Con
esta fecha, la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS) formuló un nuevo requerimiento al Sindicato
Mexicano de Electricistas (SME), en complemento al efectuado el
pasado 3 de septiembre, en virtud de que aun con la documentación
presentada hasta la fecha, continúan sin clarificarse las
inconsistencias detectadas en la solicitud de Toma de Nota relativa
al expediente del sindicato.
Como se informó a la opinión pública en
su momento, la STPS revisa y estudia la solicitud de Toma de Nota
del Comité Central presentada por la planilla “Unidad
y Democracia Sindical”, que encabeza el señor Martín
Esparza Flores, petición que deberá cumplir con
las disposiciones de ley aplicables y los estatutos del sindicato.
Lo anterior, independientemente de que ante la Junta Federal
de Conciliación y Arbitraje se sigue sustanciando la demanda
de nulidad del proceso electoral, presentada el 15 de julio del
año en curso por otro grupo de trabajadores del propio
SME, encabezado por Alejandro Muñoz Reséndiz.
Conforme al marco jurídico aplicable, para la Dirección
General de Registro de Asociaciones de esta Secretaría,
es necesario contar con elementos fidedignos que permitan despejar
las inconsistencias observadas en el presente asunto, como son
entre otras, las relativas a que:
• La lista general de electores presentada el 3 de septiembre
presenta diferencias en el número y nombre
de los trabajadores agremiados al sindicato, con la exhibida
el 5 de agosto, fecha en que se hizo la solicitud de Toma de Nota.
• No se cuenta con el documento que regula la convocatoria,
deliberación y forma en que se adoptan
acuerdos y/o resoluciones de la Comisión Autónoma
de Justicia, instancia colegiada del sindicato
en la que participan tres jueces y un procurador,
y toda vez que, la resolución emitida por dicha Comisión,
solamente fue suscrita por un juez.
• De recuentos parciales de 12 carteras del Comité
Ejecutivo que se elige. Sólo se presentó
una de las actas.
• Existen más votos emitidos que votantes registrados
en nueve de las 11 Divisiones Foráneas
del SME; en su conjunto éstas tienen de 8,572 agremiados
con derechos a voto y en las actas que
se presentaron sufragaron 12,399.
La STPS refrenda su compromiso de resolver este asunto con pleno
apego a la ley, a los estatutos del SME y dentro del plazo fijado
por la Ley Federal del Trabajo, mismo que vence el próximo
5 de octubre, en términos de lo que resulte de la información
que obre en el expediente y del desahogo de los requerimientos
realizados.