
• Se acordó un incremento salarial a los
trabajadores del 4.5% a partir del 16 de octubre de 2009
Ante la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, hoy se formalizó
el convenio con el que se da por revisado el Contrato Ley de la
Industria Azucarera y Alcoholera en su aspecto salarial, acto
que se celebró en las instalaciones de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, con la participación
del señor Adrián J. Sánchez Vargas, Secretario
General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera
y Similares de la República Mexicana (CTM) y del Presidente
de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera,
Juan Cortina Gallardo,
Como se informó en su momento, el 10 de noviembre de 2008,
las referidas organizaciones signaron el Plan Rector de Modernización
de la Industria Azucarera en su Aspecto Laboral, en el cual se
convino llevar a cabo programas específicos para ser aplicados
en los ingenios azucareros, en materia de:
- Capacitación en el trabajo
- Seguridad, higiene y salud del medio ambiente en el trabajo
- Tratamiento de adicciones
- Multihabilidades y multifuncionalidad
- Tabuladores y escalafones alternos

El sentido de responsabilidad de los actores que participaron
en estos procesos, propició un clima de respeto, cordialidad
y confianza que hoy se concretó con la ratificación
del convenio de revisión salarial del Contrato Ley de la
Agroindustria más importante del país.
En el referido convenio se acordó un incremento salarial
a los trabajadores del 4.5% a partir del 16 de octubre de 2009,
así como su repercusión del mismo porcentaje a los
rubros de:
- Servicios Sociales y Seguro de Vida
- Servicios Médicos Sociales y
- Cuotas Sindicales
La revisión del Contrato Ley referido comprende a 57 ingenios
azucareros ubicados en 15 entidades federativas y se aplica a
35,500 trabajadores activos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social expresa
su reconocimiento a la buena disposición, madurez y responsabilidad
de las partes en este proceso de negociación que culminó
exitosamente y que permitirá el fortalecimiento de esta
industria y la conservación de las fuentes de empleo.
En su intervención el Secretario General del Sindicato
de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República
Mexicana, Adrián Sánchez Vargas, afirmó que
ante épocas de reto, sus representados asumen el compromiso
con México y consideran que este incremento salarial será
benéfico para ambas partes porque representa el compromiso
de una industria que a pesar de encontrarse en situaciones difíciles
se declara lista para encontrar en la productividad la senda del
crecimiento.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de la Industria
Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo, destacó
que en el contexto de este proceso de modernización, que
inició desde 2007, también se han generado cambios
sustantivos en las relaciones laborales derivado de un apoyo incondicional
por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social que, a manera de interlocutor, ha atestiguado los avances
en función de la responsabilidad y de un compromiso del
propio sindicato hacia la industria, apostando en todo momento
a incrementar la productividad. Ahora, uno de los grandes retos
será apostar hacia la multihabilidad, es decir, a que los
trabajadores tengan más de una función y que ésta
sea reconocida, agregó.
Asistieron a este acuerdo el Subsecretario del Trabajo Álvaro
Castro Estrada y el titular de la Unidad de Funcionarios Conciliadores,
Carlos Augusto Siqueiros Moncayo de la STPS, y por parte del Sindicato
de la Industria Azucarera y Alcoholera, los Secretarios del Trabajo
y de Relaciones, José Ángel Ponce García
y Eleazar Rubio Villanueva, respectivamente.
Por la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera
estuvieron el Director General, René Martínez Cumming,
el Director Jurídico Maximiliano Camiro Vázquez,el
titular del Ingenio “La Gloria” Carlos Seoane Castro,
así como el Director General del Fondo de Empresas Expropiadas
del Sector Azucarero (FEESA) Jorge Lanz de la Isla