Con el propósito de revisar las condiciones laborales
y de seguridad industrial en las plataformas petroleras ubicadas
en la sonda de Campeche y en cumplimiento a las Bases de Colaboración
suscritas el pasado mes de abril entre las Secretaría de
Energía (SENER), de Comunicaciones y Transportes (SCT),
y del Trabajo y Previsión Social (STPS), los inspectores
federales de dichas dependencias han iniciado un operativo de
inspecciones conjuntas a dichos centros de trabajo.
En el periodo del 21 al 25 de septiembre, se realizó la
primera visita de inspección conjunta al Centro de Proceso
AKAL-B, que forma parte del importante activo integral del complejo
petrolero Cantarell, el cual está integrado por seis plataformas
y cuenta con 294 trabajadores.
Participaron en el operativo conjunto 8 inspectores (tres de
STPS, dos de SENER y tres de SCT), quienes cuentan con capacitación
para sobrevivencia en el mar impartido por la SCT, a través
del Fideicomiso de Formación y Capacitación para
el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA).
La inspección conjunta a la plataforma AKAL-B, es la primera
de una serie de visitas que habrán de realizarse en plataformas
petroleras, en las cuales se revisaran aspectos competencia de
cada una de las dependencias. Para ello, estas instancias colaboraron
en el diseño de un Protocolo de Inspección, en el
que las tres autoridades establecen una metodología y estandarización
técnica para las visitas de inspección, ya que en
éste se integran los procedimientos y documentos que cada
una de las autoridades solicitará en sus actuaciones.
Con los resultados de las visitas, las dependencias tomarán
las medidas procedentes y dictarán las resoluciones que
sean aplicables en cada ámbito de competencia, conforme
al marco jurídico aplicable, a efecto de propiciar el cumplimiento
de las obligaciones en materia de condiciones laborales y de seguridad
industrial y así tutelar los derechos y la integridad de
los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus organismos
subsidiarios, así como de las empresas contratistas y subcontratistas
que laboran en sus instalaciones costa afuera.
Con estas acciones, el Gobierno Federal demuestra su compromiso
para coordinar y realizar las acciones necesarias con el propósito
de vigilar el cumplimiento integral de la normatividad en materia
laboral, marítimo mercante y energética, en una
actividad tan importante como la relacionada con PEMEX en los
centros de trabajo ubicados en las diferentes zonas marinas del
territorio nacional.