|
Boletín 155
Necesario actualizar el Marco Normativo Laboral del País: Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo

• Se llevó a cabo la IX Reunión Plenaria de esta Asociación Civil,     encabezada por Javier Lozano Alarcón
• Con las modificaciones al marco normativo laboral se logrará la     generación de nuevas plazas de trabajo y facilitará la inserción     laboral de jóvenes y mujeres al mercado de trabajo

La Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo, presidida por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, se pronunció a favor de la necesidad de actualizar el marco normativo laboral, que permita principalmente lograr la generación de nuevas plazas de trabajo; facilitar la inserción laboral de jóvenes y mujeres, y mejorar la productividad y competitividad de México.

En la sesión, los Secretarios del Trabajo de los estados aseguraron que la actualización del marco normativo laboral debe realizarse, siempre y cuando se garantice plenamente el respeto a los derechos de los trabajadores mexicanos, a las condiciones generales de trabajo y a los principios fundamentales consagrados principalmente en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Adicionalmente, hicieron un llamado a los sectores productivos para que se sumen y coadyuven a la consolidación de este proyecto, ya que sin ellos no es posible lograr una reforma laboral conforme a las condiciones actuales del país. Asimismo, la Conferencia de Secretarios del Trabajo manifestó su pleno respeto a la agenda de los legisladores e hizo un exhorto para que consideren incluir este tema a la brevedad posible en la agenda del Poder Legislativo.

Al respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social aseguró que hoy México debe avanzar de una manera decidida en la modernización de su marco jurídico en el sector laboral.

Explicó que la discusión sobre una adecuación de un marco jurídico y normativo, que rige al sector laboral, lleva por lo menos 11 años, "y se han presentado casi 300 iniciativas de distintos orígenes".

"Estoy convencido que se puede avanzar en cuanto a la modernización de nuestro marco jurídico sin afectar los derechos fundamentales de los trabajadores, ni los individuales, ni los colectivos", puntualizó.

Lozano Alarcón afirmó que la actualización del marco normativo laboral no debe contemplar la modificación del artículo 123 constitucional, "que es el que contiene los principales preceptos que garantizan estos derechos individuales y colectivos, de tantos años de lucha del movimiento obrero organizado".

Indicó que es muy importante insistir en la necesidad de emprender las reformas estructurales pendientes, porque esto dará más competitividad a nuestro país para atraer más inversión nacional y extranjera.

Finalmente, los Secretarios de Trabajo subrayaron que los episodios más álgidos de la coyuntura económica han sido superados, por lo que México está listo para recuperar la senda del crecimiento regional y sectorial.

Estuvieron en la reunión los Secretarios del Trabajo de los estados de Baja California, Renato Sandoval Franco; Baja California Sur, Víctor Enrique Piñeda Geraldo; Estado de México, Fernando Maldonado Hernández; Hidalgo, Víctor Kanan Huebe; Jalisco, Ernesto Espinosa Guarro; Morelos, Víctor Amador Reyes Adams; Nayarit, Rocío Flores Velásquez; Nuevo León, Álvaro Ibarra Hinojosa; Querétaro, Juan Gorráez Enrile; Quintana Roo, Carlos Rafael Hernández Blanco; San Luís Potosí, Miguel Cardoza Mora; Veracruz, Américo Zúñiga Martínez; y Yucatán, Miguel Ángel Rubio Zaldívar.


Última modificación: Lunes, 30 Noviembre, 2009 1:11 PM por WebMaster .