
• Se incrementará su presupuesto 6.4 por
ciento para el próximo año
• El titular de la STPS clausura los trabajos de la XXXI
Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo
Guadalajara, Jal.- El Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, anunció que el Servicio
Nacional de Empleo (SNE) se fortalecerá, ya que contará
con un incremento del 6.4 por ciento en su presupuesto para el
año 2010, pues ha demostrado su eficiencia y confiabilidad
frente a las adversidades presentadas en nuestro país.
Durante la clausura de la XXXI Reunión Anual del Servicio
Nacional de Empleo, acompañado por el Gobernador Constitucional
de Jalisco, Emilio González Márquez, el titular
de la STPS dijo que ante a la crisis económica mundial
que afectó severamente a México, seguido de la peor
sequía en los últimos 60 años y de las emergencias
sanitarias por la aparición del virus AH1N1, “el
Servicio Nacional de Empleo ha sabido reaccionar bien y rápido”.
Afirmó que hoy ya se registran signos sustantivos de recuperación
y prueba de ello es la generación de poco más de
250 mil empleos netos en la economía formal a partir del
segundo semestre del año.
Lo anterior, dijo, gracias al esfuerzo y la unidad de los mexicanos,
lo que “ha permitido que salgamos adelante”. En este
contexto, agregó que tan sólo en el mes de octubre
se registró el mejor repunte con cerca de 80 mil nuevas
fuentes de trabajo. Se refirió a las metas previstas por
el SNE y destacó que de 705 mil beneficiados programados,
se rebasó la expectativa a poco más de 742 mil,
a través de todos los programas y subprogramas de este
instrumento del Gobierno Federal.

Durante el evento en el que también estuvieron los mandatarios
estatales de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández
y de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, además del Presidente del
Congreso de Jalisco, Carlos Rodríguez Burgara, el Magistrado
Celso Rodríguez González, Presidente del Supremo
Tribunal de Justicia Local, y el Subsecretario de Empleo y Productividad
Laboral de la STPS, Jaime Domingo López Buitrón,
el Secretario del Trabajo y Previsión Social reconoció
que en lo que va de la presente administración más
de 2 millones 200 mil mexicanos se han beneficiado con una oportunidad
de acceso a la vida laboral.
En este contexto, Lozano Alarcón destacó que tan
sólo mediante el Programa de Empleo Temporal, se han atendido
a cerca de 624 mil personas, por lo que invitó a todos
los servidores públicos del SNE a redoblar los esfuerzos
que realiza el Presidente de la República en el combate
a la pobreza, porque, dijo, “no podemos dormir tranquilos
mientras existan estos niveles de desigualdad”. Nuestro
compromiso, sostuvo, también es dar un trato cálido
y sentido a todas aquellas personas que están en busca
de un empleo.
Por otra parte, el Secretario del Trabajo señaló
que un ejemplo de las bondades del Servicio Nacional de Empleo
es que después de realizarse una evaluación de las
posibles empresas que podrían seleccionar y capacitar a
los ex trabajadores del extinto organismo Luz y Fuerza del Centro
que habrán de ser contratados por la CFE, se determinó
que fuera el SNE el encargado de realizar esta labor por su eficiencia
y confiabilidad.
Este tipo de acciones demuestran que el Gobierno Federal no ha
dejado solos en ningún momento a los ex trabajadores del
extinto organismo. Al contrario, se ha dado todo el apoyo a través
del pago de sus liquidaciones y las compensaciones adicionales,
así como en la asesoría y capacitación para
que puedan reincorporarse en el mercado laboral mediante la contratación
en la CFE o la conformación de empresas proveedoras de
bienes y servicios para la misma. Por eso, agregó, el Gobierno
Federal ha actuado con oportunidad y sobre todo para la conveniencia
de la economía nacional y el interés público
de la nación.

Durante la clausura del evento se hizo entrega de los reconocimientos
a las diez mejores oficinas de empleo del país, las cuales
fueron Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, San
Luís Potosí, Yucatán, Veracruz, Michoacán
y Tabasco.
Los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez;
de San Luís Potosí, Fernando Toranzo Fernández,
y de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, recibieron personalmente los reconocimientos
correspondientes a sus entidades.
Por su parte, el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco,
Emilio González Márquez, si bien se congratuló
con los resultados obtenidos hasta ahora durante su gestión
en materia de generación de empleo y que le permitieron
pasar del lugar 27 en 2006 al cuarto sitio durante este año,
manifestó la importancia de redoblar los esfuerzos en todos
los rubros mediante el fortalecimiento de esquemas en los que
se ponga mayor énfasis, no sólo a la inversión,
sino al capital humano, en los que “nadie pierde y México
gana”.
A su vez el mandatario de San Luis Potosí, Fernando Toranzo,
tras reconocer los esfuerzos del Gobierno Federal en la creación
de empleos, apuntó que es fundamental concretar todos los
acuerdos que sean necesarios para dar la pelea en el combate a
la pobreza.
En su intervención, el Gobernador del Estado de Oaxaca,
Ulises Ruiz Ortiz, cuya gestión obtuvo el primer lugar
por el mejor desempeño en materia de generación
de empleo, se pronunció porque programas como los que desarrolla
el Servicio Nacional de Empleo merezcan mayores recursos, ya que
se trata de acciones que van directo al combate de la marginación
y la pobreza.