
• Se otorgarán también compensaciones
adicionales, equivalentes al 70 por ciento de lo ofrecido en la
primera etapa
El Gobierno Federal anunció que a partir de mañana
se habilitarán sucursales de Banjercito para iniciar una
segunda etapa a efecto de que ex trabajadores del extinto organismo
descentralizado Luz y Fuerza del Centro puedan cobrar su liquidación
y su compensación adicional, equivalente al 70 por ciento
de lo que se ofreció en la primera etapa de indemnización
voluntaria.
En conferencia de prensa, los Secretarios del Trabajo y Previsión
Social y de Energía, Javier Lozano Alarcón y Georgina
Kessel Martínez, informaron sobre esta segunda etapa, la
cual atiende las solicitudes hechas por extrabajadores del extinto
organismo para que se reinicie el pago de liquidaciones y las
compensaciones adicionales.

Durante el anuncio, en el que también estuvieron el Subsecretario
del Trabajo, Álvaro Castro Estrada; el Director Corporativo
del Proceso de Empresas del Servicio de Administración
y Enajenación de Bienes (SAE), Héctor Orozco Fernández,
así como el Coordinador de Asesores del Secretario de Hacienda
y Crédito Público, José Antonio González
Anaya, se explicó que en esta etapa, en lugar de 20 centros
de indemnización serán cuatro sucursales de Banjercito
las habilitadas para dichos pagos, los cuales se realizarán
del 26 de noviembre al 23 de diciembre en un horario de 9:00 a
15:00 horas.
Esta segunda etapa, incluida la indemnización más
la compensación adicional, equivale a cerca de dos años
del último salario integrado por trabajador.
La indemnización ofrecida está integrada por conceptos
y prestaciones contenidos en la Ley Federal del Trabajo, el Contrato
Colectivo de Trabajo del organismo en liquidación, así
como por una compensación adicional, de la siguiente manera:

Disposiciones de la Ley Federal del Trabajo:
-Indemnización: 3 meses de salario integrado.
- Prima Adicional de Antigüedad: 24 días de salario
mínimo por cada año de antigüedad.
- Indemnización por año laborado: 20 días
del salario integrado por año de antigüedad.
Disposiciones del Contrato Colectivo de Trabajo:
- Compensación por antigüedad: 20 días del
salario integrado por año de antigüedad.
- Compensación adicional: 14 días de salario integrado
por año de antigüedad para aquellos
con más de 15 años de trabajo.
- Pago de fondo de ahorro: lo acumulado en el año en curso.
- Aguinaldo: proporcional a los días laborados en el año.
- Vacaciones: proporcionales a las no devengadas.
- Indemnización por extinción de la empresa: 3 meses
de salario integrado.

Por lo que hace a la compensación adicional, es importante
señalar que para quienes tenían una antigüedad
menor a seis años, en lugar de 10 por ciento será
del 7 por ciento lo que recibirán adicional a su liquidación
conforme a la ley. Asimismo, quienes tenían de seis años,
pero menos de once años de antigüedad, recibirán
14 por ciento adicional. Los extrabajadores con 11 años,
pero menos de 21 años de antigüedad, recibirán
una compensación adicional de 28 por ciento.
En ese orden de ideas, quienes tenían 21 años de
antigüedad, pero menos de 26, recibirán una compensación
adicional de 42 por ciento, y quienes tenían 26 años
o más de antigüedad, recibirán un 56 por ciento,
en lugar del 80 por ciento que pudieron recibir en la primera
etapa.
Las sucursales se encuentran ubicadas en: Avenida Industria Militar
No. 1055, Colonia Lomas de Sotelo; la segunda en Heroica Escuela
Naval Militar, No. 861, Colonia Los Cipreses, Coyoacán.
La tercera, se ubica en Avenida Ejército Mexicano, sin
número, en la Unidad Habitacional Militar “José
María Morelos y Pavón”, en Cuatitlán
Izcalli. Y la cuarta en la Carrera Libre México-Pachuca,
kilómetro 42 y medio, Tecamac, Estado de México.