|
Boletín 144
El Servicio Nacional de Empleo se encargará del Reclutamiento y Selección de los Extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro que serán contratados por la Comisión Federal de Electricidad previa capacitación


• A partir de mañana el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación    con la CFE, iniciará el proceso de selección y capacitación de los    candidatos que presentaron sus solicitudes en los módulos de dicho    organismo en los Centros Opción.

Después de realizar una evaluación de las posibles empresas que podrían seleccionar y capacitar a los extrabajadores del extinto organismo Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que habrán de ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Energía, de Economía y del Trabajo y Previsión Social, conjuntamente con la CFE y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), y en virtud de la importancia que representa el proceso de capacitación inicial y ulterior contratación como trabajadores de planta y de confianza en la CFE, esta misma tarde se acordó que, a fin de dar mayor certidumbre y eficiencia a este proceso, será el Servicio Nacional de Empleo el encargado de instrumentarlo.

En consecuencia, los ex trabajadores que acudieron a los Centros Opción para expresar su intención de reinsertarse al mercado laboral, que ya recibieron su liquidación y que presentaron su solicitud en el módulo de la CFE, serán candidatos a recibir la capacitación inicial que, para el efecto, coordinará el Servicio Nacional de Empleo.

De los 22 mil 721 ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro que, hasta hoy, han recibido su liquidación, conforme a la Ley Federal del Trabajo y al Contrato Colectivo de Trabajo, así como la compensación adicional, son 7, 931 los ex trabajadores que han manifestado su interés por laborar directamente en la CFE.

La CFE, a partir de mañana lunes 9 de noviembre, iniciará el proceso de selección de los candidatos que presentaron sus solicitudes en los Centros Opción en los módulos de dicho organismo para canalizarlos al Servicio Nacional de Empleo mismo que, de manera coordinada con la CFE, será el encargado de articular los cursos de capacitación a fin de focalizar las competencias, habilidades y destrezas laborales de los interesados de acuerdo con las necesidades del organismo.

La capacitación será inicial, focalizada y orientada a la práctica laboral en los procesos específicos de la CFE. Las instituciones y los instructores que proporcionarán la capacitación serán los que, habitualmente, la imparten a los trabajadores de dicho organismo. En este proceso, el Servicio Nacional de Empleo otorgará una beca de capacitación por un periodo de hasta tres meses, por un monto no inferior a tres meses de salario mínimo diario más una ayuda para transporte de 450 pesos mensuales. Es importante destacar que para poder recibir ésta es necesario que los extrabajadores de LyFC acrediten haber recibido su liquidación.

Cabe señalar que dicha capacitación para la contratación en la CFE es independiente del Programa de Capacitación para la Reconversión Laboral que coordina el Servicio Nacional de Empleo y que dará inicio el día de mañana, para más de mil trabajadores y inscritos, a través de otras instituciones educativas como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Por otra parte, se reitera que las indemnizaciones con compensación adicional se seguirán cubriendo normalmente hasta el 14 de noviembre próximo. Para mayor información sobre la cantidad que corresponde a cada ex trabajador, se puede consultar la página de Internet www.lfc.gob.mx o bien llamar al teléfono 01800 8010 589.


Última modificación: Domingo, 8 Noviembre, 2009 7:16 PM por WebMaster .