*Es
una de las herramientas que generó el Acuerdo Nacional para
la Productividad Laboral.
El nuevo Portal de la Productividad www.productividad.org.mx
contiene diversos instrumentos para que empleadores y trabajadores
logren que su centro de trabajo sea más competitivo. Los
servicios del portal son gratuitos e, inclusive, consultándolo
se pueden conocer los mecanismos para obtener los subsidios que
establece el Programa de Apoyo a la Productividad (PAP).
Una de las herramientas del Portal es la calculadora
de productividad. Ese instrumento permite al usuario analizar el
comportamiento de su negocio mes a mes y comparar gráficamente
su desempeño con el del sector al que pertenece. La medición
de la productividad tiene como objetivo ofrecer un esquema con indicadores
que apoyen el cumplimiento del trabajo, el reconocimiento por mejoras,
modificaciones a procesos y tecnologías.
El Portal también cuenta con información
para que los trabajadores se inscriban a cursos en donde pueden
obtener capacitación sobre temas como: valor humano enfocado
a la productividad laboral, relaciones laborales armónicas,
importancia de la salud y seguridad en el trabajo, así como
mecanismos para la medición de la productividad laboral.
El Portal también contiene una sección
para que los empleadores conozcan mecanismos para mejorar hábitos
de trabajo; incentivar el trabajo en equipo; provocar mejoras y
cambios a procesos o tecnología; incentivar el desarrollo
personal y transmitir conocimientos a compañeros de trabajo,
entre otros beneficios. Las oportunidades de mejora generan beneficios
tanto para los empleadores como para los trabajadores.
Adicionalmente, el Portal ofrece a los empleadores
la posibilidad de registrarse para obtener capacitación orientada
a necesidades específicas para beneficio de su empresa y
sus trabajadores, ayudando a desarrollar sus conocimientos, habilidades
y destrezas y permitiendo así el incremento de la productividad
laboral.
Finalmente, el Portal señala los mecanismos
para acceder a los apoyos económicos destinados a las empresas
que soliciten asistencia técnica basada en el Sistema de
Gestión para la Productividad Laboral generado por la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el marco del PAP.
La STPS subsidia hasta un 80% del costo por hora
de los cursos de capacitación que sean impartidos por los
instructores que cuenten con registro vigente en el directorio del
PAP y sean autorizados conforme a los lineamientos del mismo.
Para mayores informes, los interesados también
pueden llamar sin costo, desde cualquier parte del territorio nacional,
al 01800 733 2333.
|