
• No se trata de un tema estadístico,
sino un asunto de moralidad pública
• Los problemas los enfrentamos con determinación,
firmeza, seriedad, responsabilidad y transparencia.
Tehuacán, Pue.- El Secretario
del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón
señaló hoy que nuestro país está preparado
para afrontar la crisis porque existe disciplina en las finanzas
públicas y, a diferencia del pasado reciente, México
cuenta con un franco diálogo social entre los sectores productivos
El titular de la STPS, agregó que el país
enfrenta una crisis que nos viene de fuera y que no provocamos los
mexicanos, pero sostuvo que hoy más que nunca tenemos más
fortalezas para enfrentarla a diferencia de otros tiempos. Los problemas
los asumimos, dijo, con determinación, firmeza, seriedad,
responsabilidad y transparencia, siempre dando la cara y siendo
sensibles a las necesidades del pueblo mexicano.
Acompañado del Gobernador Constitucional
del Estado de Puebla, Mario Marin Torres, el funcionario federal
asistió al acto inaugural de la Convención Nacional
de Directores y Gerentes de la Cámara Nacional de la Industria
de la Transformación (Canacintra), en la que participaron
los representantes de las 81 delegaciones con que cuenta ese organismo
en el país
En su mensaje, Lozano Alarcón reconoció
que hoy enfrentamos problemas muy severos en México como
es la delincuencia organizada, la crisis económica mundial
y una situación completamente insospechada e inesperada como
fue, en su momento, la crisis sanitaria.

Las dimensiones de la crisis mundial que estamos
viviendo, aseveró, no se ha habían visto en 80 años.
Sin embargo, en el ámbito económico, invariablemente
se trata de un evento estrictamente pasajero.
La crisis, dijo, no debe convertirse en una crisis
de valores o una pérdida de los objetivos, más aún
porque hemos aprendido de las lecciones del pasado, y de esa manera
hoy las fortalezas de la economía mexicana nos permiten amortiguar
lo que está ocurriendo de países como Estados Unidos
y los miembros de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico.
Ante el Presidente Nacional de Canacintra, Miguel
Marón Manzur y del Presidente Municipal de Tehuacan, Félix
Alejo Domínguez, el titular de la STPS se refirió
también a la contingencia sanitaria, donde igualmente dijo
que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón no escatimó
esfuerzos ni recursos para enfrentarlo, pues la premisa es y ha
sido siempre salvaguardar la integridad y la salud de los mexicanos
y sus familias como los bienes más preciados.
El Secretario del Trabajo señaló
que las crisis económica y sanitaria son ajenas totalmente
a la decisión de cualquier Gobierno.

Lozano Alarcón advirtió que no se
trata de quién hace el pronóstico más pesimista,
sino de ver qué es lo que cada uno de nosotros podemos hacer
para salir adelante. Agregó que el país es de todos,
y por ello tenemos una gran aportación que hacer, y por pequeña
que ésta sea, sin duda será importante, pues lo que
cuenta es la suma de todas las aportaciones.
El titular de la Dependencia Federal sostuvo que
la pobreza, la desigualdad y la marginación nos tiene que
mover en lo más profundo de nuestro ser y en este sentido,
nuestro objetivo es sacar adelante al país de estas contingencias,
y como en otras ocasiones, si nos mantenemos unidos, sacaremos esta
situación adelante.
Reiteró que es muy importante que los diversos
sectores de la sociedad estén unidos, pues es precisamente
el diálogo y la concertación, lo que permite el Acuerdo
Nacional para la productividad Laboral, cuyas bases y alcances se
signaron este día con el Presidente de la República.
Afirmó que los sectores productivos están
apostando a que este sea el signo de la relación entre trabajadores
y patrones. La productividad laboral, insistió, permitirá
generar riquezas y aumentar la competitividad para que sus beneficios
se repartan más equitativamente entre el capital y el trabajo.
Finalmente, el Secretario del Trabajo y Previsión
Social llamó a consumir lo hecho en México y desahogar
la agenda de competitividad con el Poder Legislativo.
|