Boletines / Marzo 2009

 

Boletín 024

19 de marzo de 2009

Signan la STPS y el Gobierno de Michoacán Convenios de Inspección Laboral y el Programa al Empleo Dos por Uno

En el marco de una gira de trabajo de dos días por el estado de Michoacán, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón presidió junto con el Gobernador Constitucional, Leonel Godoy Rangel, la firma del Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Inspección Laboral y otro instrumento para fortalecer el Programa al Empleo Dos por Uno, al amparo del cual se operarán los recursos federales y subprogramas del Servicio Nacional de Empleo para ser aplicados en esa entidad.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, destacó que con el primero, se busca impulsar una cultura para la prevención, a través de acciones de capacitación y asesoría. También se prevé la posibilidad de realizar inspecciones conjuntas en los centros laborales, lo que propiciará sumar esfuerzos y optimizar recursos, así como la obligación de las partes de difundir, en sus respectivos portales electrónicos, las acciones que se lleven a cabo en cumplimiento al convenio.

Destacó que el Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección Laboral también prevé el desarrollo de programas y campañas preventivas de accidentes y enfermedades laborales, y la promoción del empleo de mecanismos de auto cumplimiento y sistemas integrales de seguridad y salud en el trabajo.

También enfatizó que dentro del seguimiento y evaluación de las acciones pactadas en dicho instrumento, se estipula de manera expresa el intercambio de información para actualizar el Directorio Nacional de Empresas. Lo anterior, dijo, permitirá una mayor efectividad de las inspecciones periódicas al ampliar el universo de centros de trabajo. La información habrá de evaluarse en el seno de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Michoacán.

Respecto del Programa al Empleo Dos por Uno, explicó que está diseñado para que se operen los recursos y se apliquen en el marco de los subprogramas del Servicio Nacional de Empleo, como son, entre otros, el de Capacitación para el trabajo (Bécate), y Fomento al Autoempleo; ello, en un esfuerzo compartido entre el Gobierno Federal y el Estatal, cuyas aportaciones se destinarán a las tareas de vinculación laboral, capacitación y preservación del empleo

Posteriormente, el titular de la STPS, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Michoacán, Eloy Vargas Arreola, encabezaron los trabajos de la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal para el Dialogo con los Sectores Productivos en la entidad, y en este marco se firmaron las bases de ese instrumento que materializa la coordinación que debe existir entre las autoridades federales y locales, y que compromete a las partes en todas aquellas acciones tendientes al intercambio de mejores prácticas en materia de promoción de la seguridad y salud en el trabajo.

Lozano Alarcón manifestó el imperativo de continuar con la agenda de productividad para hacer más fácil y más atractivo abrir y operar empresas en México, también se refirió a la importancia de aumentar la competitividad para acceder a un crecimiento suficiente, sustentable y con equidad, sin descuidar las acciones de supervisión y seguridad en los centros de trabajo.