
La Comisión Intersecretarial para la Participación
de Utilidades en las Empresas, instancia colegiada que tiene entre
otros, el propósito fortalecer la coordinación entre
el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SAT) y la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) en materia de participación
de los trabajadores en las utilidades de las empresas, celebró
su primera sesión de 2009 en las instalaciones de la STPS.
En dicha reunión, estuvieron presentes
el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Alfredo
Gutiérrez Ortíz Mena, el Subsecretario del Trabajo,
Álvaro Castro Estrada, el Administrador General de Auditoría
Fiscal Federal, Alberto Real Benítez, el Administrador
General de Grandes Contribuyentes, Juan Carlos Rizo León,
el Procurador General de la Procuraduría Federal de la
Defensa del Trabajo (PROFEDET), Joaquín Blanes Casas entre
otros funcionarios del SAT y de la STPS.

El propósito de la reunión fue
conocer el informe de las actividades realizadas por la citada
Comisión Intersecretarial en el año de 2008, así
como aprobar su programa de trabajo para el presente año.
De las acciones realizadas destacan las siguientes:
• Campaña Nacional de Participación
de Utilidades. Se otorgaron un total de 10,735 asesorías.
• Conferencias de Capacitación.
Se impartieron 2,227 conferencias con expositores de la PROFEDET
y del SAT.
• Material impreso. Se imprimieron 65,450
materiales de apoyo a la capacitación de trabajadores.
• Se giraron 7,305 cartas invitación
para el pago de utilidades.
• Inspección. Se realizaron un total
de 467 inspecciones en las que se detectó que 88 patrones
no pagaron utilidades a sus trabajadores por lo que se iniciaron
los procedimientos administrativos correspondientes.
• La PROFEDET participó en 212 conciliaciones
y en la sustanciación de 31 juicios relacionados con el
reparto de utilidades.
• En octubre de 2008 se suscribieron las
Bases de Colaboración para el intercambio de información
en las que participa el SAT, la STPS, la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje y la PROFEDET cuyo objetivo es coordinar acciones
para proteger los derechos de los trabajadores que prestan sus
servicios en empresas de outsourcing y sociedades cooperativas
para combatir la simulación laboral.

En el Programa de Trabajo 2009 se da continuidad
a las acciones emprendidas el año pasado, fortaleciendo
las acciones de capacitación, difusión y de inspección,
ya que en este último rubro se prevé incrementar
el número de inspecciones, a través de un operativo
especial, en materia de reparto de utilidades.
Finalmente, el Subsecretario Castro Estada, en
su calidad de Presidente de la Comisión, expuso la necesidad
de fortalecer la difusión de las acciones que realiza la
Comisión Intersecretarial, así mismo, instó
a sus integrantes para que las actividades en materia de promoción
y difusión se apeguen a los mandatos que la legislación
electoral prevé para el presente año y reiteró
el compromiso de esta Secretaría para reforzar las acciones
de inspección en materia de reparto de utilidades.
