
El Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, realizó una gira
de trabajo por Aguascalientes, iniciando con una reunión
para realizar una evaluación sobre el desempeño
y metas por cumplir en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en
esta entidad, misma que se llevó a cabo en la sala Gobernadores
del Palacio de Gobierno en la capital del Estado.
Enfatizó que dada la coyuntura económica
y financiera mundial, hoy los mexicanos la estamos enfrentando
con mejores y mayores recursos, a diferencia del margen con que
se contó en otras ocasiones, y afirmó que en lugar
de replegarnos estamos volcando todos los recursos para activar
los motores de la economía interna.

Consideramos, dijo, que la etapa mas seria de
la crisis se observará en el primer semestre del 2009,
por lo que existe el compromiso de la STPS para que el SNE ejerza,
en todo el país, las dos terceras partes de su propuesto
entre enero y junio de 2009.
Posteriormente, en el Complejo Ferrocarrilero
Tres Centurias, el funcionario federal inauguró, junto
con el Gobernador Luis Armando Reynoso Femat, la 2ª Feria
de Oportunidades de Empleo, en la que 19 empresas, tres instituciones
públicas (Servicio de Administración Tributaria
y las Secretarías de Seguridad Pública Federal y
Estatal) ofrecieron 992 vacantes de empleo, 25 cursos con becas
de capacitación tan variados como carpintería, enfermería,
auxiliar administrativo, atención gerontológica
y plomería, entre otros. Con una concurrencia de al menos
dos mil personas.

En esta Feria, se formalizó la ejecución
de 16 cursos de capacitación a 320 becarios, que involucran
un ejercicio presupuestal del SNE equivalente a un millón
656 mil pesos.
En su intervención, el Secretario del
Trabajo y Previsión Social comentó que la actual
crisis económica no la provocamos los mexicanos, nos viene
de fuera, sin embargo, a diferencia de otros momentos difíciles,
esta coyuntura nos toma mejor parados, lo que nos ha permitido
afrontarla apostándole a los motores internos de la economía,
en lugar de replegarnos.
Dijo que tan sólo en enero de 2009, el SNE ha comprometido
recursos por 80 millones de pesos a nivel nacional, es decir,
tres veces más que el ejercicio presupuestal programado
para el primer mes de 2009, y más de seis veces lo comprometido
en enero de 2008, 12 millones de pesos.
Para el Gobierno Federal, no hay dinero mejor
invertido que el destinado para crear ocupaciones productivas
remuneradas, y al apostar por la capacitación con remuneración,
se prepara el capital humano bajo un nuevo paradigma basado en
la productividad, puntualizó.
Posteriormente, fueron inauguradas las líneas
de producción de rieles y anillos automotrices de la empresa
Mahle Componentes de Motor de México, empresa en la que
20 beneficiarios de nivel profesionista del programa Bécate
del Servicio Nacional de Empleo, actualmente están siendo
capacitados en las áreas de calidad y ensamble de partes
automotrices, para lo cual se está invirtiendo 230,647
pesos por parte del SNE. El año pasado se otorgaron 120
becas de capacitación en las mismas especialidades en esta
empresa, lo que implicó una inversión del SNE de
820,800 pesos.

El programa Bécate funciona colocando
a las personas en las empresas para que se capaciten en la práctica
laboral. El SNE les paga una beca hasta por tres meses y una vez
concluido el periodo referido, pueden contratarse con la empresa
que los capacitó. El resultado que observamos, es que dos
de cada tres personas, terminan contratándose en la empresa
que les abrió sus puertas.

El titular de la STPS felicitó a los trabajadores
y a los ejecutivos de esta empresa, ya que en estos tiempos, es
frecuente escuchar que algunas industrias están cerrando
sus puertas porque sus mercados se están deprimiendo, o
por la falta de acceso al financiamiento suficiente y oportuno
que les permita sortear la coyuntura económica, no siendo
así en este caso.
También señaló que Mahle
es una empresa que se encuentra dentro de las industrias susceptibles
de ser apoyadas por el Programa de Preservación del Empleo,
bajo un esquema conocido como Paros Técnicos, puesto en
marcha recientemente por el Gobierno del Presidente Felipe Calderón
para apoyar a los trabajadores de las empresas ligadas al comercio
exterior. En lugar de inscribirse en este programa, Mahle le está
apostando a la expansión que les permitirá conservar
los empleos existentes y generará nuevos puestos de trabajo.

Esta inversión que se anuncia, es muestra
de que la crisis que enfrentamos es temporal y no permanente,
y en la medida de que estos ejemplos se repliquen en todo el país,
habremos de salir de la coyuntura económica en la que estamos,
más pronto que tarde.

En otra parte de esta gira de trabajo, se colocó
la primera piedra del edificio del Centro de Servicios Compartidos
Cenexis, del Grupo Modelo, que habrá de crear 1,500 empleos
nuevos.

Cabe señalar que a través del Servicio
Nacional de Empleo, mediante el subprograma Bécate, CENEXIS
pretende capacitar en la práctica laboral a 100 trabajadores
profesionistas, focalizando este esfuerzo principalmente en aquellos
que no cuenten con experiencia laboral y ya en este mes de marzo,
las primeras 25 personas iniciarán su período de
capacitación. En 2008 fueron capacitadas en cursos de inglés
cerca de 500 empleados de esta empresa.
El Secretario Lozano Alarcón hizo un reconocimiento
al esfuerzo que CENEXIS está haciendo para romper el círculo
vicioso en el que hemos incurrido en nuestro país, sobre
todo con los jóvenes, dificultándoles el acceso
al mercado laboral por no tener experiencia, pero paradójicamente,
no acumulan experiencia porque no les damos oportunidades de empleo.
Como última actividad, se desarrolló
una reunión de diálogo con los sectores productivos
de Aguascalientes, en la que el Gobierno del Estado y los factores
de la producción firmaron el “Pacto de Colaboración
por el Empleo y Paz Laboral en el Estado de Aguascalientes”
en el que fungió como testigo de honor, el Secretario Lozano.
En el evento, se entregaron reconocimientos a
líderes sindicales por 42 años de Paz Laboral en
el Estado, ya que en este tiempo no se ha estallado ninguna huelga
en la entidad.
Finalmente, el Gobernador Reynoso Femat y el
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón, firmaron el Convenio de Coordinación para
Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección
Laboral.

El titular de la STPS destacó que con
la firma de dicho convenio se busca impulsar una cultura para
la prevención, mediante acciones de capacitación
y asesoría, el desarrollo de programas y campañas
preventivas de accidentes y enfermedades laborales, y la promoción
del empleo de mecanismos de auto cumplimiento y sistemas integrales
de seguridad y salud en el trabajo.
Igualmente, se prevé la posibilidad de realizar inspecciones
conjuntas lo que propiciará sumar esfuerzos y optimizar
recursos, así como la obligación de las partes de
difundir en sus respectivos portales electrónicos las acciones
que se lleven a cabo en cumplimiento al convenio. El convenio
estipula la elaboración de unas bases, no solamente para
la ejecución, sino para la programación, operación
y evaluación de las acciones comprometidas. Esto facilitará
el seguimiento de las tareas realizadas.
Dijo que el seguimiento y evaluación de las acciones pactadas
en dicho instrumento se realizará en el seno de la Comisión
Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo. También,
agregó, se estipula de manera expresa el intercambio de
información para actualizar el Directorio Nacional de Empresas;
ello permitirá una mayor efectividad de las inspecciones
periódicas al ampliar el universo de centros de trabajo.